Actividades del uso de las TIC en la educación.
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la Informatica 
icono de búsqueda de contenidos

Actividades del uso de las TIC en la educación.

A criterio propio de este narradora, nunca se debe dejar de lado las bases de la enseñanza con la que fueron aprendiendo nuestros padres, profesores y otros profesionistas, ya que en los tiempos anteriores ósea 30 años atrás no teníamos estos avances en la tecnología, y tampoco nos orillaban a meternos más a fondo en la tecnología, por lo que a pesar de que algunos profesores tengan miedo a experimentar con la aplicación de tecnologías en el aula, les digo que no tengan miedo y para apoyarlos aquí les dejo algunos tips y/o actividades de cómo pueden implementarlas el día de mañana en el salón de clases, animo profesores no tenga miedo no están solos….e

Actividades del uso de las TIC en la educación. | 17 sep 2018

 

A criterio propio de este narradora, nunca se debe dejar de lado las bases de la enseñanza con la que fueron aprendiendo nuestros padres, profesores y otros profesionistas, ya que en los tiempos anteriores ósea 30 años atrás no teníamos estos avances en la tecnología, y tampoco nos orillaban a meternos más a fondo en la tecnología, por lo que a pesar de que algunos profesores tengan miedo a experimentar con la aplicación de tecnologías en el aula, les digo que no tengan miedo y para apoyarlos aquí les dejo algunos tips y/o actividades de cómo pueden implementarlas el día de mañana en el salón de clases, animo profesores no tenga miedo no están solos….e

1- Pizarra digital interactiva

La pizarra digital interactiva es una herramienta formada por un ordenador, un proyector y una pantalla que permite ser controlada por un puntero. Existen diferentes tipos de pizarra aunque la más utilizada es la que estamos presentando aquí, está surgiendo otra, la pizarra digital interactiva táctil. Se diferencia de la anterior en que nos permite controlar la pantalla con nuestros dedos.

2.-  Mesas interactivas

Las mesas interactivas son otra herramienta que aunque están menos extendida, se puede utilizar con grupos de niños en la etapa infantil. Una de sus ventajas es que dado su diámetro de 27pulgadas puede ser utilizado hasta los seis niños, los cuales trabajarán con contenido digital como si de una pizarra digital se tratara.

3. Tableta

Las tabletas son pequeños dispositivos que se caracteriza por tener un tamaño intermedio entre el portátil y el teléfono móvil. Algunos centros los han incorporado para trabajar con él en algunas asignaturas debido a su diseño, más ligero e intuitivo que los portátiles.

4.- Libros digitales

Son herramientas con contenido de tipo textual digital para las que se debe de utilizar una pantalla. Normalmente su uso en el aula va acompañado de otro tipo de contenidos como es el audiovisual o incluso el online.

5. Portátiles

Como ya sabemos, se podría decir que fueron las primeras herramientas que llegaron al aula después del cañón, la televisión, el vídeo… Al igual que las demás herramientas, permite el trabajo tanto individual como en grupo y motiva a los estudiantes de forma excelente en las actividades que realizan en él.

6.- Software específico de aplicaciones online o actividades online

Con la llegada de las nuevas tecnologías también nos ha sido posible utilizar diferentes programas, plataformas educativas o páginas en las que existen actividades de tipo online que podemos utilizar para trabajar las diferentes áreas de conocimiento.

De esta forma podemos hacer que el aprendizaje de aquellas asignaturas que puedan resultar más aburridas o difíciles de entender se conviertan en algo muy divertido.

7. Los multimedia

Los recursos multimedia son aquellas herramientas que siempre se han utilizado en el aula para hacer menos monótono el aprendizaje. Es decir, las que hemos utilizado desde siempre antes de que llegaran aquellas más modernas como las que hemos estado mencionando anteriormente.

Algunos ejemplos son: la televisión, el vídeo, DVD, el cañón… Actualmente, éstas se utilizan como complemento a las otras herramientas más modernas, sin embargo, he creído conveniente mencionarlas porque han sido la base para el desarrollo de todas las demás.

8. Plataformas de enseñanza virtual

Otra herramienta bastante conocida en el campo educativo por la cantidad de beneficios que brinda a los estudiantes son las plataformas de enseñanza virtual, entendida como aquella herramienta que permite al alumno estudiar la materia a distancia sin la necesidad de desplazarse al centro de formación.

Ventajas del uso de estas herramientas que hemos presentado anteriormente se caracterizan por tener unas desventajas y ventajas propias al usarlas en el ámbito educativo. Sin embargo, de forma general coinciden en muchas de ellas, por ello a continuación, os presentamos las más importantes.

 

  • Su uso en el aula incrementan la motivación de los alumnos. Es un hecho que desde que se comenzaron a utilizar en las aulas los alumnos se encuentran más motivados en las diferentes áreas que estudian.
  • Renueva los métodos de aprendizaje y los procesos. En la actualidad, todos los profesionales de la educación han tenido que reciclarse para utilizar estas herramientas en las aulas y cambiar la forma en la que enseñan.
  • Permite utilizar nuevos recursos educativos. Gracias a la continua evolución de las nuevas tecnologías poco a poco se van incorporando en las aulas nuevos dispositivos que aumentan la calidad de la enseñanza.
  • Se aprovecha más el tiempo en clase. Con la multitud de actividades online que existen, los alumnos pueden aprender más contenido en menos tiempo.
  • Implica al alumno en las tareas. Los alumnos aprenden jugando y sin darse cuenta los contenidos que se trabajan en clase.
  • Fomentan la colaboración entre los alumnos. Algunas herramientas como las mesas táctiles permite que los discentes colaboren en la resolución de problemas.
  • Alfabetización digital y audiovisual. Permiten a los alumnos adquirir las competencia digitales y audiovisuales necesarias para su futuro.
  • Otra de las ventajas son: Estimula la creatividad, respeta el ritmo de aprendizaje de los alumnos, crean curiosidad y espíritu de investigación, pueden experimentar y manipularlos.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/