Al menos 270.000 niños refugiados llegaron a Europa durante 2015 escapando de la guerra en Siria y de otras zonas en conflicto, y más de 26.000 de ellos estaban solos, sin familiares y sin ningún adulto que cuidara de ellos mientras intentaban migrar buscando una esperanza en un continente desconocido, según datos de la ONG Save the Children.
Pero aunque esas cifras ya son alarmantes, no son las peores: 10.000 de esos niños que migraban sin compañía a Europa se encuentran actualmente desaparecidos según la Oficina Europea de Policía (Europol). Fueron registrados al ingresar a Europa,pero luego el Estado perdió su rastro por completo.
¿Dónde están esos niños? Puede que algunos pocos se hayan reunido con sus familiares sin que las autoridades lo supieran, y su registro se haya perdido cuando pasaron de un país a otro.
Pero la Europol expresó su preocupación por que la gran mayoría se encuentre en manos de organizaciones de tráfico de personas, de bandas de narcotraficantes, de redes de trata, estén siendo sometidos a la explotación sexual o al trabajo esclavo o incluso sean víctimas del tráfico de órganos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.