Trabajo esclavo: rescatan a 196 personas en un campo de Provincia d BsAs
Radio Ciudad 93.1
Radio Ciudad 93.1 
icono de búsqueda de contenidos

Trabajo esclavo: rescatan a 196 personas en un campo de Provincia d BsAs

Un total de 169 personas que trabajaban en forma irregular y vivían en condiciones inhumanas en un campo que producía arándanos, en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, fueron rescatadas luego de un operativo llevado a cabo por efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. 291

25 nov 2016


El procedimiento lo realizaron en forma conjunta personal del Comando de Prevención Rural (CPR) de ese distrito y de la delegación zonal del Ministerio de Trabajo de la Nación en un establecimiento ubicado a la altura del kilometro 11 de la ruta provincial 192, en elparaje Arroyo de la Cruz.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires informó a Télam que se encontraron irregularidades en dos predios de cosecha de arándanos sobre la ruta 192 kilómetro 3,800 de la localidad de Exaltación de la cruz, los cuales albergaban a 104 y 65 personas, respectivamente.
 
Los operativos de fiscalización y control lo realizó la dirección de Higiene, Seguridad y Riesgos del trabajo de la cartera laboral, y comprobó que las anomalías eran en materia laboral, salarial y de higiene y habitabilidad.

Los 169 trabajadores, oriundos de Santiago del Estero, serán trasladados a su lugar de origen, mientras que las labores en los predios quedaron suspendidas hasta resolver la situación con la firma propietaria.

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien estuvo en el lugar, explicó que "estas formas inhumanas de trabajo terminan en accidentes fatales y es nuestra responsabilidad cuidar las vidas, no permitir este trato es también brindar seguridad".
Consideró como "un gran trabajo que han hecho los dos ministerios de Trabajo, el de Nación y el de la Provincia de Buenos Aires, con una denuncia de la UATRE, y que rápidamente hizo que ubiquemos el lugar".

"Había trabajadores que cuando se enfermaban los subían a un micro y los mandaban de nuevo a sus casas y otros que dormían en cartones arriba del pasto, por ejemplo", graficó.

Agregó que "éstas también son algunas de las mafias de las que hablamos, que especulan con los trabajadores, con los más humildes, que se alejan de sus familias y vienen hasta acá para trabajar dignamente, pero que terminan sufriendo y viviendo de la peor manera. Esto indigna profundamente".

Según informó las autoridades radicaron la correspondiente denunci que recayó en el Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián Gonzalez Charvay.
FUENTE: minuto1

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/