Huracán afectaró a Panamá, Costa Rica y Nicaragua
KARYNA SÁENZ
REDACCIÓN
· .Comisión Nacional de Emergencias realiza un gran esfuerzo por la población
.Pérdidas alcanzan los cinco mil millones de colones
Costa Rica vivió momentos de angustia los pasados 22 y 23 de noviembre por la intromisión del Huracán Otto al territorio nacional , llegando con vientos de 100k/h, fuertes lluvias lo que ocasiono la crecida en los ríos y la perdida de electricidad y telefonía en la zona todo esto dándose por la noche.
Lo más impactante es que este fenómeno nunca antes visto en el país, luego de un largo esfuerzo por parte del gobierno de Costa Rica y la Comisión Nacional de Emergencias en conjunto con otras instituciones se logró la mayor evacuación de personas en las zonas afectadas, sin embargo después de lo ocurrido se contabilizaron los daños los cuales alcanzan los cinco mil millones de colones, y la suma total de 9 víctimas mortales.
La comisión habilito albergues en las escuelas para trasladar a las personas y para poder bridarles las atenciones pertinentes.
Sin embargo no todo es tragedia población costarricense se ha solidarizado con las personas de las zonas afectadas en este caso fue la gente de Upala donde impacto más fuerte Otto, realizando campañas de recolección en todo el país se ha logrado enviar alimento y ropa a toda la zona.
Sin olvidar la enorme labor que realizan las personas que se trasladan de voluntarios, también se habilitaron cuentas para donar dinero.
La solidaridad traspasó fronteras ya que también se les brindo la mano a los hermanos Nicaragüenses afectados en la zona fronteriza, trasladándolos a lugares más seguros.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.