Para hablar sobre el primer ascenso de Temperley a la primera división del futbol argentino, nos remontamos a 1974. El torneo de la B Nacional, en aquel año, estaba dividido en dos zonas: norte y sur. El campeonato fue dividido en un torneo inicial denominado "Preparación", seguido de otro llamado "Copa Campeonato". El 2 de julio de ese mismo año, Temperley empata en Santa Fe con Union 0 a 0, resultado que le permitió obtener el primer puesto de la zona sur en el torneo Preparación. Jorge Ginarte, quien daba sus primeros pasos como entrenador, era el encargado de dirigir el equipo. Al finalizar la primera rueda, Ginarte se alejo de la dirección técnica por diferencias con la dirigencia del club. Su lugar fue ocupado por Roberto Iturrieta hasta la finalización del torneo. Se realizo un cuadrangular para definir quien ascendía. Los partidos finales comenzaron el 27 de octubre. Temperley supero la primera ronda eliminatoria con dos empates ante Union de Santa Fe y Nueva Chicago. En el cuadrangular final empato con Lanus 1 a 1en la cancha de Racing, mientras que en el segundo partido consiguió un triunfo frente a Estudiantes, en la cancha de Huracan, por 3 a 1. El último encuentro se jugo en la cancha de Sarmiento de Junin, frente a Union de Santa Fe. El partido fue áspero y al terminar la primera etapa el cuadro santafecino había logrado ponerse en ventaja. Pero gracias al tiro libre ejecutado por el gran jugador Di Bastiano, Temperley, en el segundo tiempo logro empatar el partido. El encuentro termino 1 a 1, resultado con el cual Teperley ascendia a la primera división del futbol argentino. Cerca de finalizar el partido Corbalan falló un penal para Temperley, el cual si era bien ejecutado Temperley podría haber ganado el partido y eliminar a Union, que luego jugo un octogonal. Este ascenso, el primero para el club, se festejo esa misma noche alrededor de las 12 de la noche en el estadio junto con la gente y los jugadores.
El segundo y el más agónico y emocionante ascenso de Temperley fue en 1982. Este se dio luego de una maratónica definición por penales ante Atlanta, en la cancha de Huracan, en la que prevalecieron por 13 a 12. El primer partido de la final, el de ida, por ver quien ascendía a la primera división del futbol argentino finalizo con la victoria de Temperley por 2 a 1, con los goles de Eduardo Masotto y Ricardo Dabrowski, también en el estadio de Hutacan, el "Adolfo Duco". En cambio la vuelta termino con la victoria de Atlanta por 1 a 0, gracias a un tanto de Omar Porte desde los doce pasos. Al empatar en el global el partido continuo en el tiempo complementario, en el cual no hubo tiempo para goles, por lo tanto, debían ir a penales. Luego de un agónico empate 12 a 12 por penales, le llego la hora de patear a Enrique Hrabina, jugador de Atlanta, que luego sería famoso jugador de Boca. Ese remate fue contenido por el inolvidable Hector "Mudo" Casse. Inmediatamente siguió el disparo de Dabrowski, para vencer a Alberto Parsechian, y desatar la locura por parte de los jugadores de Temperley. Este ascenso fue agónico y emocionante ya que se alargo hasta llegar a los 12 penales, siendo hasta el día de hoy, la definición mas larga por penales en la historia del futbol argentino. Temperley había sido 8ª en la tabla general y 4ª en su zona, con lo cual logro la clasificacion al Torneo Reducido por el Segundo Ascenso. El equipo fue dirigido en primer lugar por Juan Carlos Merlo, quien luego fue sucedido por Carlos Oscar Pachame. En el reducido elimino nada más y nada menos que a Chacarita Juniors. Luego tambien elimino a Gimnasia de la Plata y por último, el ya nombrado Atlanta.
Finalmente, el último ascenso de Temperley se produjo en 2014. Este ascenso tambien fue especial, ya que 6 meses antes de que ascienda, Temperley estaba jugando la B Metropolitana, es decir que en menos de un año subió dos categorías. Temperley venció a All Boys por 3 a 1 como local, en un partido por la vigesimal fecha de la Zona B del Torneo del Nacional B, y consiguió luego de 27 años de espera el ansiado ascenso a primera division. El equipo fue dirigido por Ricardo Rezza. Los goles los anotaron Juan Ignacio Dinenno, en dos ocasiones, y Javier Grbec. Mientras que para el equipo de floresta lo marco Franco Olegol. Los hinchas festejaron subiéndose a los alambrados del estadio lo que generó que el árbitro Mariano Gonsalez suspenda el juego momentáneamente dos veces. El partido finalizo con el estadio lleno de fuegos artificiales y con la entrada del publico al estadio de los casi 20 mil hinchas presentes en el Estadio Beranger.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.