Los celulares
La nueva generacion 21
La nueva generacion 21 
icono de búsqueda de contenidos

Los celulares

Los Smartphones se han convertido en artículos "indispensables" de nuestra vida laboral, nos permiten estar siempre conectados y disponibles. Pero ahora, ¿Será posible crear una adicción o dependencia a estos dispositivos? Sin duda alguna el constante uso de estos aparatos nos pudiera traer consecuencias graves. En estos momentos lo primero que hacen las personas al centrase en una mesa en unrestaurante es ver sus teléfonos en vez de hablar el uno con el otro. Estos dispositivos nos están llevando a una vida más antisocial, por que le estamos dando más importancia al teléfono que a las personas alrededor.

Maria | 29 oct 2018

Ahora bien, ¿qué genera la dependencia al teléfono? Los teléfonos no son como el tabaco o el alcohol que poseen aditivos químicos que generan la adicción. Hay que considerar que el ser humano es un animal social, tal y como dijeron Aristóteles en su ancestral tratado sobre la Política o Elliot Aronso en su manual de psicología social que precisamente se titula El animal social. El hombre como especie necesita del contacto con el resto de congéneres con los que se teje una intrincada red de interdependencia, ya se ésta positiva o negativa. Un posible punto clave a tener en cuenta es el sentimiento de pertenencia, es decir, la necesidad de estar conectados al resto.

En el caso de los adolescentes, esto es mucho más evidente puesto que para ellos el grupo de pares se convierte en la referencia constante. En el caso de aquellos jóvenes con pocas habilidades para las relaciones interpersonales, el acceso a las redes sociales puede constituirse en una vía de escape y en un modo de encontrar ese sentido de pertenencia citado anteriormente. Si a este cóctel se le añade una baja autoestima, el resultado es que se dan algunos de los componentes que desencadenan esa posible adicción.Los smartphones, además, permiten disponer al adicto de una dosis continua puesto que acompañan a su dueño allá donde vaya y le propician la creencia o la sensación de nunca estar solo, aunque ésta no sea en absoluto real. Por tanto, aparentemente satisfacen una necesidad emocional.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/