La crónica negra sobre los jóvenes, de modo particular en los informativos (asociados a violencia, drogas y paro), son una viciosa repetición, como han expuesto en diferentes estudios del CAC y otros que desmontan la “repetida generación ni-ni”, como recoge el INJUVE .
La crónica rosa funciona muy bien en las series juveniles y la publicidad con el embalaje del “cuerpo diez”, personajes populares y siempre triunfadores. Si observamos como describen los medios los usos que hacen los jóvenes de la tecnología digital, vemos un discurso doble. O bien se asocian estas prácticas a una pérdida de tiempo, abusos o dependencias, aislamiento y trastornos educativos y sociales. O bien, enfatizan la figura juvenil del “nativo digital”, competente en el uso de cualquier escenario virtual, dotado de una alfabetización natural para resolver cualquier tipo de conflicto y expectante ante el último dispositivo móvil.
Son discursos que obedecen a un paternalismo moral y del mercado. Moral, porque mientras los jóvenes son vulnerables y frágiles, o si sólo buscan bronca o litrona, necesitan las medidas proteccionistas o sancionadoras de la sociedad que perpetúa su sistema y su control. Mercantilista, porque mientras el eslogan siga siendo que “lo bueno es lo nuevo”, los jóvenes sólo interesarán como mercado al que le dirigen los productos tecnológicos para su consumo.
Las pantallas nunca tuvieron buena prensa, los jóvenes tampoco, los usos que éstos hacen de las pantallas o bien explotan la fascinación de la tecnología o bien los convierte en víctimas que necesitan socorro. Ni los padres y madres, ni los educadores, ni los propios jóvenes necesitan estas simplistas representaciones.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.