CO-HOUSING: SOLUCIÓN PARA NUESTROS MAYORES
PERFILES
PERFILES 
icono de búsqueda de contenidos

CO-HOUSING: SOLUCIÓN PARA NUESTROS MAYORES

"Los Servicios Sociales no están a la altura, no sólo en Calviá..."

26 nov 2018


 

Nos visitó José Manuel Alonso, presidente de la Asociación de Amigos y Familiares de la Llar de Calviá. Hace pocos días estuvo en Madrid compartiendo experiencias sobre formas de residencia para la tercera edad. Son denominadas co-housing.

Pero como sucede a tantas personas un día José Manuel se encontró responsable de sus padres:

 

“Por circunstancias de la vida un día me tuve que hacer cargo de dos personas mayores que eran mis padres y de pronto se te cae el cielo encima porque te haces responsable de dos personas que dependen absolutamente de ti.

 

Vas a Servicios Sociales y te pierdes en un mar de papeleos. Es muy lento hasta que te dan las ayudas. Después las ayudas no son lo que realmente necesitas. A personas determinadas les puede ir bien pero no a todos.

Y estarán 15 minutos o 20 en tu casa porque tienen que salir corriendo e ir a otra casa y esa es toda la yuda que te están dando.

Cuando llega este momento dices ¡socorro! ¿quién te ayuda?... y no te ayuda nadie. Los Servicios Sociales no están a la altura, no sólo en Calviá donde vivo, sino en general...

 

He estado conviviendo con la gente mayor, con servicios sociales y me he movido mucho porque me ha preocupado porque he visto que hay un vacío inmenso porque nuestros mayores no están atendidos o no tienen cubiertas todas las necesidades. Ni ellos ni los familiares".

 

Luego de describirnos su situación personal y vivencias pasa a contarnos sobre los “co-housing”, nuevas formas de residencia para mayores.

 

“No son residencias exactamente. Me había informado de otras formas distintas a lo que entendemos como residencias de mayores. Te suena el co-housing y vas mirando. Son viviendas de convivencia entre personas mayores. No son viviendas tuteladas sino de convivencia. Surgió en los años 60 por Dinamarca donde comenzaron a experimentar.

En este momento hay un auge, no tanto como quisiera aquí en España. Y por supuesto no lo hay en Mallorca o en nuestras islas, que es donde a mi me gustaría animar para que esto fuera ejemplo porque la isla se presta para tener este tipo de edificios. Pueden ser horizontales o verticales. Pero que es una solución, un poco a largo plazo, porque todavía hay que trabajar mucho.

El co-housing no está confeccionado como una sola idea. Hay una que está funcionando en Alicante y a la cual quiero conocer.

Puede ser tanto en ciudad como en campo o puede ser un edificio grande compartido con “peines” de conexión hacia zonas comunes.

Los co housing son privados, cooperativas.

Pero nosotros podemos darle la vuelta y podemos hacerlos a través de las instituciones”.

 

A José Manuel Alonso claramente se le nota su interés por mejorar la convivencia de nuestros mayores y se expresa con pasión:

 

“Mantener una residencia de ancianos es muy costoso. No está organizado como debiera. Podría ser mucho más económico y efectivo.

Si hablamos de La Bonanova por ejemplo, que es pública, va a costar 25 millones un “pequeño” arreglo.

Tenemos que construir cosas mucho más pequeñitas y hogareñas. No me gustaría estar en una residencia con 2.000 personas en la que no eres más que el residente de la habitación 27 de la planta tercera”.

 

En el siguiente enlace puedes ver una parte de la participación de José Manuel Alonso en “Perfiles” por Sputnik radio 105.4 fm de Palma, Mallorca.

https://www.youtube.com/watch?v=rv9RGrYvSrc

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/