Decía José Martí que no hay monarca mayor que un periodista honrado, y eso ha sido siempre el chileno Manuel Cabieses Donoso, quien durante muchos años dirigió la Revista PUNTO FINAL, y yo lo conocí a mediados de 1962 cuando llegué a Santiago de Chile a cumplir mi segunda misión diplomática en América Latina.
Los periodistas chilenos de esa época fueron los mejores amigos de la Embajada de Cuba en Santiago, y casi todos tenían apodos que han permanecido siempre en mi memoria.
El Negro Carlos Jorquera era entonces el corresponsal de la Agencia Prensa Latina. El Gordo Manuel Cabieses y el Chico Mario Díaz, laboraban en el vespertino ULTIMA HORA que dirigía el FLACO José Toá.
El Gato Gamboa y el Perro Augusto Olivares, fueron también mis amigos y el único a quien no le conocí un apodo fue al periodista Elmo Catalán, a quien recuerdo de manera especial por su reportaje sobre la solidaridad chilena con Cuba a raiz del ciclón FLORA, que provocó más de mil cien muertos en 1963.
En 1997 volví a Chile para participar en una reunión sobre los efectos del cambio climático. La reunión se efectuó en el Centro de eventos El Canelo de Nos, cerca de Santiago, y a ella asistió la actual Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, la mexicana Alicia Bárcena.
Aproveché la visita a Chile para visitar a muchos amigos, entre ellos a Manuel Cabieses Donoso, y recuerdo el titular de Punto Final a partir de la entrevista que me hicieron en la revista: VOLVER A CHILE 33 AÑOS DESPUÉS.
Recordar al Gordo Cabieses y a la Revista Punto Final, es como viajar a Chile nuevamente, el país donde también conocí a otras personalidades dignas, como el sabio Alejandro Lipschuz, quien en gesto muy valiente me visitó en la sede de la Embajada de Cuba en Santiago de Chile durante la Crisis de Octubre de 1962, para pedirme viajar a la Mayor de las Antillas, completamente cercada en esos instantes por un bloqueo naval del Imperio.
Fueron momentos dramáticos en que también recibimos la solidaridad de Cabieses, Jorquera, Tohá, Olivares, Salvador Allende y el poeta Pablo Neruda, quien desde Isla Negra envió un mensaje al entonces Secretario General de la ONU, U Thant.
Cuando hoy, desde Cuba, rindo homenaje a Manuel Cabieses Donoso, lo hago consciente de que me estoy honrando, como diría José Martí, al reconocer en el colega chileno los valores y la ética de un periodismo superior, inclaudicable, solidario, altamente profesional, objetivo pero no imparcial –como nos decía el argentino Jorge Ricardo Masetti-- y comprometido con la causa de los humildes. Cabieses echó su suerte con los pobres de la tierra, como el Apóstol de la Independencia cubana, y lo hizo con valentía y coherencia a lo largo de toda su vida.
Manuel Cabieses no olvidó nunca la solidaridad de Cuba con él y su familia luego del golpe fascista de Pinochet. Y Cuba no olvida tampoco el amor del Gordo Cabieses hacia el pueblo de esta rebelde nación que tuvo siempre en la Revista Punto Final el lúcido acompañamiento en todas las circunstancias de su batallar frente al Imperio, y que este primero de noviembre en las Naciones Unidas, con el apoyo del mundo, propinó una contundente derrota a quienes fraguaron el golpe fascista contra Allende del 11 de septembre de 1973, y mantienen desde hace sesenta años un bloqueo genocida contra Cuba.
Pedro Martínez Pírez
Subdirector General
Radio Habana Cuba
La Habana, 1 de noviembre de 2018.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.