Emilio López Gelcich desde India reflexiona para “Perfiles” en Sputnik radio 105.4 fm de Palma, Mallorca, España. Visitó una escuela para niños descastados en un barrio de pocos recursos y nos traslada en su emocional voz las vivencias recibidas.
“Las actividades que se han llevado en Delhi son varias pero quiero referirme a una que reviste gran importancia, la visita y ver el trabajo que se realiza en el barrio de Motia Khan, Dehli, de los de menos recursos, donde hay una escuela para niños “intocables”, que están fuera de las castas.
Son cuatro castas, hay personas que están en la casta de los “intocables”, ese nombre es porque no se deben tocar ni rozar su sombra, por eso se colocan de determinada manera para que la forma que proyectan no roce siquiera a los de la casta superior.
En una civilización de 6.000 años hay muchos tópicos en los cuales se necesitarían horas y horas para conversar.
A esta escuelita llegamos por intermedio de Colomba Vega Jofré, hija de mi señora Patricia Jofré, que estableció contacto con dicha escuela. Dirigida por una argentina, apoyada por dos ONGs francesas y la gente en general.
Es uno de los barrios más pobres y recibe a estos niños descastados. Se encuentra en un piso, en un departamento, hay una cocina, dos salas medianas bastante amplias en las cuales trabajan. No hay bancas ni pupitres, se sientan de cuclillas en el suelo.
Escuchan con una atención que es realmente admirable (se emociona).
Son grupos de 20-30 niños. Son 120 niños en total y aprenden y se potencian para tener un futuro mejor. En la escuela trabajan tres maestras que tienen una pedagogía admirable, lo que más impresiona es cómo estas maestras trabajan desde la más absoluta simpleza y tienen una facilidad para explicar mediante la palabra exacta y el gesto que es realmente impresionante. Es emotivo ver cómo con muy pocos recursos se puede instalar un centro educacional y proyectar niños que posiblemente en un futuro tengan actividades mucho más completas y productivas y que vayan en la mejora y la felicidad de ellos mismos.
Ellos aprenden las materias clásicas e imprescindibles, actividades lúdicas, cantan, bailan, se relacionan muy bien y reciben con los brazos abiertos a todos los visitantes”.
Más adelante Emilio nos cuenta vivencias de la ciudad de Delhi:
“Tienen una paz dentro del caos que tiene la ciudad y el diario vivir, proyectan una tranquilidad extraña. Hablan generalmente despacio y aunque sea gestualmente se comunican”.
Emilio continúa hablando del caos en Delhi y del extraño orden que se siente dentro de ese mismo caos. Habla de gente muy respetuosa, más que nosotros. Para emocionarse y disfrutar del relato de Emilio desde India.
En el siguiente enlace puedes escuchar la reflexión completa de Emilio, emitida en “Perfiles” en Sputnik radio 105.4 fm
https://www.youtube.com/watch?v=WIqGxblxgmQ&feature=youtu.be
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.