"Camilo iba manejando y me grita ‘agáchate’, me agacho y miro hacia la izquierda y veo que está botando una cosa amarilla por la nariz".
Es parte de la declaración que declaro el menor de iniciales M.P.C. de 15 años, el único testigo del asesinato de Camilo Catrillanca, además de los carabineros que participaron del operativo policial (Comando Jungla), del hecho en el que murió baleado en la cabeza el comunero mapuche Camilo Catrillanca el pasado miércoles 14 de noviembre.
La muerte de Catrillanca, volvió a poner en la agenda pública la violencia en La Araucanía y en duda el correcto actuar de Carabineros, luego que la versión de los hechos cambiara una y otra vez hasta terminar en que el operativo fue grabado, pero la tarjeta de memoria destruida supuestamente por el mismo policía que dio muerte al comunero, según el relato del menor de 15
Según señaló la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, el equipo del organismo ha estado presente en todo momento tras los hechos, asegurando que la versión del menor es "absolutamente coherente"."Cuando los niños se ven sometidos a un estrés profundo producto de situaciones de violencia, no mienten, el relato de ese adolescente ha sido absolutamente coherente, dice que 'nos disparan por atrás', es coherente con el balazo que está en la cabeza (de Catrillanca), todo su relato es coherente, nosotros como instituto le creimos desde el primer momento", dijo Contreras la mañana de este lunes.
En tanto, en el relato judicial, que publicó el diario La Tercera, y que coincide con las declaraciones de la directora del INDH, el menor agregó que tras bajarse del tractor, puso las manos en alto y fue detenido por carabineros que lo golpearon y lo subieron a un carro policial, lo cual no se debío hacer ya que es un menor de edad. "Ahí dentro, un carabinero se sacó la cinta de grabación, la guardó. Puso otra cinta en la cámara y comenzó a grabar", asegura el menor. Además, el menor dice que es el mismo carabinero que dispara, el que cambia la tarjeta de grabación de la cámara que captó la muerte injusta de Camilo Catrillanca.
Aquí hay una cuestión grave, él viendo la muerte de su amigo, es subido a un carro policial y golpeado brutalmente a patadas, pensamos que eso podría configurar el delito de tortura", puntualizó la directora del INDH el pasado viernes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.