Ordenadores, tablets, teléfonos inteligentes, tableros digitales y un sinnúmero de conexiones, aplicaciones y servicios están cambiando la manera de aprender en niños, jóvenes y adultos ya que la inmediatez de la información, la versatilidad de los equipos informáticos y la accesibilidad tecnológica democratizan el saber y cambian el paradigma hasta ahora conocido.
Sin embargo estas herramientas no son estáticas sino por el contrario están inmersas en un dinamismo y una evolución jamás imaginada que permite incluso que pequeños dispositivos como los teléfonos celulares hoy en día cuenten con mayor capacidad de procesamiento que los ordenadores que usábamos hace unos pocos años. Por tal razón se hace necesario dar una mirada a la situación que vivirán estos aparatos y estas tecnologías en el año 2017 que ya se nos avecina.
COMPUTADORES PERSONALES
Siguen siendo sin lugar a dudas el punto de partida de la rama informática y base fundamental en la educación, sin embargo hace unos años atrás han venido sufriendo transformaciones y reveses en ventas, situación que obliga a que los computadores de hoy sean muy diferentes a los de hace unos pocos años. En el 2017 se prevé la consolidación de los computadores Todo en Uno o All in One (en inglés) como el nuevo formato en computadores de escritorio, olvidándonos casi definitivamente del paradigma de elementos separados. Por otra parte los computadores portátiles continúan su proceso de democratización con precios bajos y gran accesibilidad pero sacrificando la calidad en muchos de los casos. A pesar de los cambios vividos, en este nuevo año los computadores personales serán grandes aliados de los estudiantes en sus diferentes ciclos y será muy difícil reemplazar esta herramienta por aparatos de menor tamaño y menor costo.
TABLETS
Durante mucho tiempo se ha tenido la expectativa de las Tablets como elementos electrónicos que pueden reemplazar los libros en el proceso de formación. Para el año 2017 no se observan grandes cambios en cuanto al formato y prestaciones de estos dispositivos, aunque los fabricantes han venido trabajando incansablemente por la unión de las Tablets y los computadores portátiles mediante el nombre de convertibles. Por ahora los estudiantes y académicos no han encontrado el uso óptimo de estos aparatos y generalmente los relegan al uso para juegos o para consultar correos electrónicos.
TELÉFONOS INTELIGENTES
Seguirán siendo sin lugar a dudas las principales herramientas de comunicación entre estudiantes y profesores a través de las diferentes aplicaciones y redes establecida ya sea en nuestro país o en cualquier lugar del mundo. El 2017 se muestra como un año de grandes batallas para los fabricantes de estos dispositivos en búsqueda de velocidad y prestaciones. Sin embargo los fabricantes deben buscar durante este año el nuevo salto tecnológico que motive a los usuarios a adquirir sus dispositivos pues actualmente la evolución solo se ha centrado en el Hardware.
REDES Y APLICACIONES
Sin lugar a dudas para la educación virtual y presencial, el factor tecnológico más relevante está marcado por la evolución de las redes de datos y la creación de aplicaciones útiles que permitan interiorizar el aprendizaje de forma correcta. La lucha en el 2017 en este sentido estará dada por la búsqueda de estabilidad en redes fijas y móviles, la masificación de la Fibra Óptica y el cubrimiento de redes LTE. Se puede afirmar que las redes móviles han perdido la batalla y la diferencia entre redes 3G y 4G actualmente no es vista por los usuarios.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.