El ataque con ácido no solo desvanece un rostro
Coyuntura ética Colombiana
Coyuntura ética Colombiana 
icono de búsqueda de contenidos

El ataque con ácido no solo desvanece un rostro

6 nov 2018

Patricia Espitia lidera la Fundación Venceremos, que ayuda a víctimas de este tipo de violencia.

 Mi vida no puede continuar en medio del dolor y el llanto. Hay cosas buenas para ti. Tú las transformas”. Así piensa Patricia Espitia, aun sabiendo que casi no puede ver, no escucha por el oído derecho y le faltan más de 30 cirugías para recuperar parte de su rostro. Ella es sobreviviente de ataque con ácido. Cada día lo vive con intensidad y fe; su fe la levantó de la tristeza y le dio fuerza para ayudar a otras mujeres que han sufrido lo mismo.

El 13 de febrero de 2008, Patricia fue atacada con un agente químico por una pareja de desconocidos en el occidente de Bogotá, mientras iba de regreso a casa con su hija. Han pasado más de 10 años y miles de dolores físicos y del alma. Ahora prefiere pensar en que cada segundo es un regalo: “aquí estamos cada día transformando vidas, luchando, siguiendla o adelante y sobre todo llevando un mensaje de resiliencia, donde podemos darnos cuenta que la vida, más allá del dolor, llega a la felicidad también”.

Esta sobreviviente ha tenido que pasar por 40 cirugías y el proceso de recuperación le puede tomar 10 años más. Con estos procedimientos busca mitigar las secuelas del ataque que no le permiten respirar por la nariz, sin embargo, ha aprendido a superar estos obstáculos y a recordarlo en cada frase. "Hago que estas limitaciones no sean más grandes que yo”, lo dice como consigna.

A esta lucha se suma la discriminación que ha padecido por su condición al momento de buscar trabajo. “Conseguir empleo no es fácil. La discriminación es algo terrible y más cuando tenemos estas características en nuestro rostro”, afirma y agrega que “es tan grande la discriminación, que no valoran las capacidades que se tienen”.

La violencia en contra de la mujer es algo que no se debe ignorar es importante tener en cuenta la situación, psicológica, física y de discriminación que están viviendo cada vez más mujeres por diferentes formas de agresión por parte de toda la sociedad, no solo es común ver noticias cada semana sobre los ataques con ácido, también son golpeadas, y hasta asesinadas. La mayoría de las causas por las que esto sucede vienen de problemas sentimentales como relaciones y demás en las que los agresores tienen reacciones irracionales sin límite alguno afectando en este caso a las mujeres sin tener en cuenta el daño psicológico tan profundo que se puede llegar a producir bajando su autoestima, por la discriminación.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/