Indagación en Educación Preescolar
Educiencia
Educiencia 
icono de búsqueda de contenidos

Indagación en Educación Preescolar

La indagación fomenta la curiosidad y el interés de los niños, les permite responder a preguntas sobre hechos y fenómenos naturales.

Equipo 2 | 8 nov 2018


La indagación y la enseñanza de las ciencias

Los niños aprenden por medio de la observación de hechos de la vida cotidiana donde se formulan preguntas y plantean hipótesis, haciendo uso de las tecnologías. 

La indagación se ha enfocado en lo que un estudiante debe hacer dejando a un lado los que se espera de los docentes,  pretende dar explicaciones razonables acerca de un fenómeno del que se quiere saber algo.

Martin-Hansen (2002) explica los cuatro diferentes tipos de indagación:
Indagación abierta: el estudiante diseña su protocolo de investigación, plantea una hipótesis y análisis de resultados.
Indagación guiada: el profesor ayuda a sus estudiantes en la investigación.
Indagación acoplada: el profesor selecciona la pregunta a indagar, pero el estudiante elige el camino para resolverla.
Indagación estructurada: el profesor dirige la indagación y se imita al estudiante a ser libre en la investigación.
 
Para llevar a cabo la indagación el alumnado realiza una serie de a actividadesque incluyan un uso del discurso oral, escrito y grafico para solucionas preguntas que sean capaces de evaluar dichas actividades. Las actividades a desarrollar de un método de enseñanza en indagación deben permitir al alumno mejorar sus capacidades de raciocinio, comprensión y
aprendizaje.
 
¿SABIAS QUÉ...?
Los docentes deben cumplir la función de guía durante la indagación. Hargreaves y Fullan (1992:IX) “lo que el profesorado piensa, sabe y hace en el salón de clase es el factor más determinante en el tipo de aprendizaje que constituyen los estudiantes.”
 
 

Temas relacionados:

#preeciencia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/