Adultos mayores y personas con capacidades especiales viven en abandono por parte de sus familiares
expresate unadista
expresate unadista 
icono de búsqueda de contenidos

Adultos mayores y personas con capacidades especiales viven en abandono por parte de sus familiares

PROBLEMA SOCIAL Adultos mayores y personas con capacidades especiales viven en abandono por parte de sus familiares

14 dic 2016


Descripción del problema.

Tanto en Pamplonita como en el entorno nacional los adultos mayores son discriminados por cumplir una edad en la que de una u otra manera y a causa de enfermedades se convierten en personas inactivas y por estas razones o condiciones sus familiares los discriminan, aíslan o abandonan.

En mi municipio se observa esta problemática con el adulto mayor; generándose en ellos un descuido por parte de la sociedad ya que desde sus hogares son discriminados de múltiples formas como gritándolos al verlos como improductivos. Las personas que pertenecen a este grupo, necesitan un acompañamiento continuo que les garantice bienestar en su forma de vivir, ayudándolos a restituir sus valores morales y espirituales.

La importancia que se le debe atribuir al abandono, situación que todos como personas sufrimos en alguna etapa de nuestra vida, pero ante la mirada de la sociedad no es mucho lo que se hace para remediar esto.

La tercera edad es afectada en un principio por el abandono familiar, está se presenta cuando se rompe la comunicación dentro del grupo familiar, en combinación con el aislamiento y el desplazado al cual se lleva al sujeto al olvido.

Abandono social a los ancianos puede definirse como la falta de atención y cuidado de los familiares el cual afecta en mayor parte el aspecto sicológico y emocional, esto hace que el adulto mayor se deprima mucho, llevándolos a pensar en quitarse la vida.

 

Posible solución al problema.

 

Se ve la necesidad que familiares de estos adultos mayores brinden apoyo afectivo a través de actividades en familia, para que estas personas en condición naturales por ala edad, se sientan importantes y valiosas dentro del núcleo familiar.

A través de programas nivel local por parte de la alcaldía se podrá ofrecer bienestar por medio de actividades, como actividades físicas, manualidades, centros de bienestar a adultos mayores, esto con el fin de mejorar la calidad de vida de estas personas con capacidades espaciales.

Asesoramiento profesional por parte de grupos interdisciplinares tales como trabajadoras sociales, psicólogos, comisaria de familia a familiares con el fin de fortalecer los vínculos

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/