¿conoce los formatos multimedia?
expresate unadista
expresate unadista 
icono de búsqueda de contenidos

¿conoce los formatos multimedia?

aqui encontraras las caracteristicas de algunos de los formatos multimedia mas utilizados en el momento.

13 dic 2016


Características del PDF

PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») Fue inicialmente desarrollado por la empresa Adobe Systems y lanzado el 1 de julio de 2008 como un estándar abierto y publicado por la organización internacional de estandarización (ISO) como ISO 32000-1, su principal característica es porque  es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto). Es multiplataforma ya que puede ser presentado por distintos sistemas operativos sin que se cambie su aspecto o arquitectura original. Además de esto es el formato más usado para los intercambios de documentos en la web ya que nunca pierde su calidad, además ofrece un cifrado para proteger la información del contenido e incluso se puede firmar digitalmente.

 

CARACTERÍSTICAS DEL FORMATO DOC

El formato de archivo .doc es el utilizado, principalmente, por el procesador de texto Microsoft Word, presente en el paquete Microsoft Office. DOC es una abreviatura de "documento". Originalmente la extensión .doc se empleaba para formato de texto plano. Durante la década de los 80, el programa WordPerfect empleó la extensión .DOC para su formato propietario. Luego, en los 90, Microsoft comenzó a utilizar esta extensión para el propio formato propietario del procesador de textos Microsoft Word, su principal característica es porque el documento DOC puede  almacenar texto, información de formato, scripts, información de deshacer, imágenes, tablas y muchas cosas más.

El formato DOC ha variado en las diferentes versiones de Microsoft Word. De hecho, en la versión 2007 de Office fue reemplazado por otro formato por defecto, basado en el XML, siendo la nueva extensión: .docx o .docm.

 

CARACTERÍSTICAS DEL FORMATO XLS

XLS es una extensión para los archivos de hoja de cálculo utilizados en la aplicación Microsoft Excel, actualmente la extensión más usada de este formato es .xlsx (versión Excel 2007 en adelante). Las principales características de Los archivos .xls o .xlsx contienen hojas de cálculo que permiten efectuar operaciones aritméticas y funciones con datos dispuestos en forma de tablas (filas y columnas). También es posible incluir gráficos que se corresponden con los datos ingresados en la hoja de cálculo.

 

FORMATO PPT:

 PPT es un formato y extensión para los archivos generados en la aplicación de creación de presentaciones multimedia Microsoft PowerPoint.

Este formato puede contener presentaciones con audio, imágenes, videos y texto. También los archivos PPT son susceptibles de portar virus.

Desde febrero de 2008 las especificaciones del formato .ppt son libres, anteriormente sólo estaban disponibles a pedido de Microsoft. Esto permitió a múltiples aplicaciones volverse compatibles con dicho formato.

El formato reemplazante es el pptx.

 

FORMATO PPS:

El tipo de archivo PPS es una extensión estándar usada para designar una presentación de diapositivas de Power Point. Durante las muchas versiones de este software han habido muchas nuevas adiciones a la estructura del tipo de archivo. Además, los diferentes tipos de presentaciones de Power Point pueden crearse bajo la misma extensión. Esto requiere múltiples versiones del tipo de archivo PPS para asegurar la compatibilidad entre todas las versiones del software. Los archivos PPS creados en PowerPoint 97 o posterior pueden visualizarse usando el programa PowerPoint Viewer.

 

GRAFICOS

BMP (Bitmap = Mapa de bits)

Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.

La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.

El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.

Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.

Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.

 

GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)

Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.

Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).

Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.

Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.

Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.

JPG-JPEG (JOINT PHOTOGRAPHIC EXPERTS GROUP = GRUPO DE EXPERTOS FOTOGRÁFICOS UNIDOS)

A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.

Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.

La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original.

Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión.

Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.

Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.

Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.

TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)

Almacena imágenes de una calidad excelente.

Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.

Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.

Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.

Inconveniente: Produce archivos muy grandes.

PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)

Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.

Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)

Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.

Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior.

VIDEOS

SWF: (Small Web Format). SWF es un formato y extensiónde archivos de Flash. Son usados especialmente para agregar animaciones e interactividad a las páginas web. Actualmente también se usan para hacer aplicaciones más complejas con la incorporación el lenguaje de programación para Flash: ActionScript.

MPG: En muchas secuencias de video, varias de las escenas son fijas o varían muy poco; esto se denomina redundancia temporal.

Cuando sólo se mueven los labios del actor, casi los únicos píxeles que se van a modificar de una imagen a la otra son los de la boca; por lo tanto, es suficiente describir el cambio de una imagen a la otra. Esta es la principal diferencia entre MPEG (Moving Pictures Experts Group, Grupo de expertos en imágenes en movimiento) y M-JPEG. Sin embargo, este método tendrá mucho menos impacto en una escena de acción.

El grupo MPEG se creó en 1988 con el fin de desarrollar estándares internacionales de compresión, descompresión, procesamiento y codificación de imágenes animadas y datos de audio.

Existen varios estándares MPEG:

MPEG-1, desarrollado en 1988, es un estándar de compresión de datos de video y de los canales de audio asociados (hasta 2 canales para sonido estéreo). Permite almacenar videos a una velocidad de 1,5 Mbps con una calidad cercana a la de las cintas VHS en un soporte de CD denominado VCD (CD de video).

MPEG-2, un estándar dedicado originalmente a la televisión digital (HDTV, televisión de alta definición), ofrece alta calidad a una velocidad que puede llegar hasta los 40 Mbps y 5 canales de sonido envolvente. Además, MPEG-2 permite la identificación y la protección contra roturas. Es el formato que se usa para videos en DVD.

MPEG-4 es un estándar diseñado para permitir la codificación de datos multimedia en forma de objetos digitales para lograr una mejor interactividad, lo que lo hace especialmente adecuado para la web y para los dispositivos periféricos móviles.

MPEG-7 es un estándar que se emplea para brindar una representación de datos de audio y video estándar que permita la búsqueda de información en dichos flujos de datos. Por eso, este estándar también es conocido como Interfaz de Descripción de Contenido Multimedia.

MPEG-21, un estándar que todavía está en desarrollo, tiene como objetivo brindar un marcopara todos los actores digitales (productores, consumidores, etc.) para estandarizar la gestión de estos contenidos, así como también los derechos de acceso, los derechos de autor, etc.

 

AVI: El AVI, también llamado Audio Video Interleaved, es un formato de archivos que combina los datos en audio y vídeo en un archivo con propósitos de reproducción sincrónica. Se usa principalmente como contenedor para almacenar TVs, películas, y otros vídeos. El formato AVI fue desarrollado por Microsoft en noviembre de 1992 y ahora se usa de forma común para la transmisión de archivos y el almacenaje de pistas de audio y vídeo. Gracias a su gran compatibilidad, los archivos AVI no sólo son compatibles con el sistema Windows, sino con muchas otras plataformas principales, como Mac, Linux y Unix también. De forma parecida, puede ser reconocida por la mayoría de reproductores de media como VLC Player.

El formato AVI entró en uso poco después de que Windows 3.1 fuera publicado. Actualmente, es considerado el formato estándar de Windows PC para almacenar películas, y adopta una robusta tecnología de compresión para combinar el vídeo y el audio. Aunque el vídeo AVI tiene algunas pérdidas, las imágenes y el audio son capaces de conservarse en alta fidelidad. Pero en comparación con otros formatos de archivo, AVI ocupa una gran memoria para su almacenaje, en ocasiones tanto como el DVD. Probablemente es por ello que apareció posteriormente MPEG-1, y MPEG-4 hasta la fecha.

WMV:

El formato Windows Media Video, o formato WMV, es un formato de compresión de vídeo desarrollado por Microsoft Corporation para gestionar contenidos de vídeo y aplicaciones de streaming por Internet en ordenadores personales. Este tipo de archivo permite que archivos más grandes sean comprimidos o reducidos en dimensiones para una mejor compatibilidad en la red, protegiendo a la vez la calidad. Originariamente, WMV era una versión no-estándar de MPEG-4, pero tras la estandarización de la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineer), WMV es considerado un formato estándar abierto a día de hoy.

SONIDOS

FORMATO WAV

El formato WAV (WaveForm Audio File) es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión *.wav

Es ideal para guardar audios originales a partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños de muestreo para publicar en la web.

Es un formato de excelente calidad de audio.

Sin embargo produce archivos de un peso enorme. Una canción extraída de un CD (16 bytes, 44100 Hz y estéreo) puede ocupar entre 20 y 30 Mb.

Compresión: Los archivos WAV se pueden guardar con distintos tipos de compresión. Las más utilizadas son la compresión PCM y la compresión ADPCM. No obstante incluso definiendo un sistema de compresión, con un audio de cierta duración se genera un archivo excesivamente pesado.

El formato WAV se suele utilizar para fragmentos muy cortos (no superiores a 3-4 segundos), normalmente en calidad mono y con una compresión Microsoft ADPCM 4 bits.

 

FORMATO MP3

El formato MP3 (MPEG 1 Layer 3) fue creado por el Instituto Fraunhofer y por su extraordinario grado de compresión y alta calidad está prácticamente monopolizando el mundo del audio digital.

Es ideal para publicar audios en la web. Se puede escuchar desde la mayoría de reproductores.

La transformación de WAV a MP3 o la publicación directa de una grabación en formato MP3 es un proceso fácil y al alcance de los principales editores de audio.

Tiene un enorme nivel de compresión respecto al WAV. En igualdad del resto de condiciones reduciría el tamaño del archivo de un fragmento musical con un factor entre 1/10 y 1/12.

Presentan una mínima pérdida de calidad.

 

FORMATO MP4

MP4 o MPEG-4 Part 14, es un estándar de formato multimedia que es parte del MPEG-4. Formalmente llamado ISO/IEC 14496-14:2003. La extensión de archivo oficial es .mp4.

Se usa especialmente para el almacenamiento de videoaudio digital, especialmente los definidos por MPEG, pero también puede almacenar otros datos como subtítulos e imágenes.

MP4 también permite video fluyente (streaming) por internet.

Algunos dispositivos publicitados como "reproductores de MP4", son simples reproductores de MP3 que también pueden ejecutar videos AMV u otros formatos de video, pero no necesariamente ejecutan el formato MPEG-4 part 14.

Características del MP4

* MPEG-4 Part 14 está basado en el formato de QuickTime; de hecho, es esencialmente idéntico al formato .MOV, sólo que tiene soporte para IOD (Object Descriptors) y otras características de MPEG.

* MP4: La extensión oficial para los archivos MPEG-4 Part 14 es .mp4.

* M4A y M4V: A veces se utiliza la extensión .m4a para identificar un archivo que sólo contiene audio, y .m4v para aquellos que sólo contienen video, pero siguen siendo del formato MPEG-4 Part 14. Su extensión sólo sirve como aclaración.

* M4P: En tanto, .m4p es la extensión que suele usarse para archivos con música con derechos de autor.

* Las extensiones .3gp.3g2: utilizados por la telefonía móvil 3G, aunque también podrían no contener el formato .mp4, sino otros como H.263, AMR, TX3G.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/