BORRADOR Versión 1.2 – 25 de octubre de 2018 1. OBJETIVO DEL CAMPEONATO Llega la I Temporada de la liga de pádel masculina Norte de Tenerife. Esta propuesta nace después de que un grupo de amigos del pádel propusiera conformar una nueva liga con un rasgo claramente diferenciador: Se trata de una liga masculina entre equipos del norte de la isla de Tenerife, de ahí su denominación. No se trata de una propuesta excluyente del deporte femenino, sino una opción que pretende coexistir con otras ligas sociales Interclub, mixtas o femeninas. En este sentido animamos a todas las jugadoras del norte de Tenerife para que impulsen esta misma iniciativa con la sana intención de animar a jugadores y jugadoras de todos los niveles a participar en una liga en la que, sin renunciar a un buen nivel competitivo, se persigue, ante todo, promover el pádel amateur primando la deportividad y la diversión por encima del resultado final, haciendo más fácil el trabajo de los clubs, jugadores y capitanes. 2.- PREMIOS Trofeos y premios en metálico: Habrá trofeos para todos los equipos participantes y premios en metálico para jugadores de los CUATRO primeros equipos clasificados. Premio a la mejor fotografía del torneo: Se premiará la mejor fotografía del torneo de entre las que se presenten o vayan colgando en Facebook. El premio consistirá en un VALE canjeables por material deportivo de la tienda de Deportes Eli (El Mayorazgo, la Orotava) Señalar que el día que se celebre la Final del torneo y entrega de Trofeos se hará un “picoteo” sufragado por la Organización y los Sponsors (Las bebidas correrán a cargo de los jugadores). 3-.ORGANIZACION Con carácter previo al inicio de la Liga se reunirán los representantes de cada uno de los equipos participantes para aclarar, debatir y perfilar todas aquellas cuestiones que se estimen oportuno sobre las bases del torneo. En dicha reunión se designará un equipo de coordinación para atender todas aquellas cuestiones que resulten trascendentes para el buen funcionamiento del campeonato.
2
Uno de los integrantes del equipo se encargará de llevar la clasificación y publicar noticias del torneo en las redes sociales. Las reuniones de seguimiento se podrán realizar en cualquiera de los clubes participantes. La fecha de inicio del Torneo está prevista para el sábado1 de diciembre de 2018. El calendario del torneo será conformado mediante consenso de todos los capitanes Se creará un grupo de WhatsApp para mantener una comunicación entre los capitanes y/o subcapitanes. Así pues podrán participar en este foro hasta 2 componentes de cada equipo. Todas aquellas cuestiones relacionados con el torneo, por principio democrático, se resolverán de manera conjunta entre todos los capitanes. A través del grupo de WhatsApp se enviarán las Actas con el resultado de los partidos. También se tendrá que enviar una o dos fotos de los encuentros para su publicación en redes sociales. Con carácter voluntario se podrán remitir “crónicas” de las jornadas para su posterior publicación. Con carácter semanal se enviará por el grupo de WhatsApp el cuadro de clasificación actualizado y se publicará en Facebook para general conocimiento de todos los jugadores participantes. En esta edición el capitán encargado de registrar y publicar la clasificación serán los representantes del equipo de……….. <
> 4-.JUGADORES La edad mínima de los jugadores será de 15 años cumplidos antes de la fecha de inicio del torneo. En esta liga no hay un límite máximo de jugadores. La liga está destinada especialmente a jugadores de nivel medio, los jugadores que jueguen habitualmente en primera categoría o estén entre los 100 primeros de la lista de la federación canaria de pádel solo podrán jugar en la categoría SEGUNDA Cada jugador sólo podrá estar inscrito en un equipo. No obstante a lo largo de la competición podrá cambiar de equipo siempre y cuando no haya disputado partidos en cualquiera de los equipos del torneo. Tanto en la primera como en la segunda vuelta se podrán inscribir nuevos jugadores en el torneo, en todo caso hasta que comiencen las semifinales. Las parejas estarán formadas por jugadores inscritos en la lista de cada equipo y la categoría de cada jugador se señalará en el listado de jugadores (ANEXO I) Se permitirá que hasta un jugador de segunda, dos jugadores de tercera y dos de cuarta puedan doblar en los partidos „h Un jugador clasificado como de categoría Cuarta podrá disputar, excepcionalmente, partidos de Tercera, pero no de Segunda.
3
„h Un jugador de categoría Tercera podrá disputar, excepcionalmente, partidos de Segunda, pero no de Cuarta „h Un jugador de categoría Segunda solo podrá disputar partidos de Segunda La lista de jugadores debe ser entregada a la organización antes del 23 de noviembre. Esta lista estará formada por un mínimo de 12 jugadores y debe constar: „h Nombre y primer apellido del Jugador „h Categoría de Jugador A los expresados efectos se utilizará el modelo que figura como ANEXO I La Organización podrá revisar la clasificación de los jugadores en el listado si se advierten inconsistencias en los niveles de estos. 5-. DESARROLLO DEL TORNEO Se disputaran en dos fases: Liga regular a doble vuelta y posteriormente semifinales y final. A tal efecto los 4 primeros equipos jugaran unas semifinales, primero contra cuarto en el club del primer clasificado y segundo contra tercero en el club del segundo clasificado. También se disputará una final de consolación para el tercer y cuarto puesto que se celebrará el mismo día de la final en el mismo club donde se juegue esta. En cada jornada de disputaran 7 partidos con las siguientes categorías: „» 2 Parejas de SEGUNDA „» 3 Parejas de TERCERA „» 2 Parejas de CUARTA
Se disputarán los partidos siguiendo uno de los siguientes órdenes de común acuerdo entre capitanes: Partido Orden 1 Orden 2 Orden 3(*) Partido 1 Segunda Cuarta Segunda Partido 2 Segunda Cuarta Tercera Partido 3 Tercera Tercera Cuarta Partido 4 Tercera Tercera Segunda Partido 5 Tercera Tercera Tercera Partido 6 Cuarta Segunda Cuarta Partido 7 Cuarta Segunda Tercera (*) De utilidad para aquellos supuestos en los que uno o más jugadores doblan Los dos capitanes se intercambiaran las actas antes del comienzo del primer partido. Entre los dos capitanes se rellenará el Acta (ANEXO II) con resultados y jugadores. El equipo local tendrá que poner los botes de bolas del partido (nuevas). Además deben proporcionar el agua que sea necesaria a los jugadores. Los partidos se disputarán preferentemente los sábados a partir del mediodía. No obstante podrá señalarse otro día de común acuerdo entre capitanes.
4
Puntuación: El sistema de puntuación será el siguiente, cada partido valdrá 1 punto. Por tanto en cada jornada el número de puntos en juego será de siete (7). En cada Jornada se declarará un equipo vencedor, pero la puntuación obtenida en cada jornada será la suma de partidos ganados. La puntuación y clasificación de cada equipo en la general (ANEXO III) consistirá en la suma de todos los puntos obtenidos en las distintas jornadas. En caso de empate a puntos se tendrán en cuenta el número de set ganados en el torneo Casa equipo deberá presentar en cada jornada 7 parejas. Si un equipo no presenta una pareja el partido se le dará por perdido con resultado 6/0 – 6/0. Los partidos se jugaran al mejor de 3 sets. En caso de empate a un set el tercero será un set completo (No súper tie break). Hasta la fase de Semifinales en cada jornada podrán repetir o doblar partido, un máximo de 5 jugadores (Uno de segunda, dos de Tercera y dos de Cuarta). Esto garantiza que un equipo convocando a 9 jugadores podrá presentar las 7 parejas