El presidente de COLAN, el Sr. Gregorio Socorro, es una persona que goza de un alto prestigio internacional, como así ha sido reconocido en diversos ámbitos de la natación mundial.
A continuación transcribimos, por su interés, una entrevista publicada en la prestigiosa revista CROL, que edita la Real Federación Española de Natación, así como un historial de sus logros y acciones dentro del mundo de la natación canaria, española e internacional.
En la fotografía, el Sr. Gregorio Socorro aparece (izda.) acompañado por los Sres. Julio Maglione y Rafael Blanco, dos personalidades del mundo de la natación.
GREGORIO SOCORRO . Un español, presidente de la COLAN
“Quiero darle más categoría a la Copa Latina”
Rodrigo Gil-Sabio
- ¿Cuáles son los objetivos principales al frente de la COLAN?
- Además de la figura del presidente, existirán dos vicepresidentes, uno de Europa y otro de América, dos miembros del bureau europeo y latinoamericano, y un secretario y un tesorero que el presidente tiene la potestad de nombrar. Por cierto, como anécdota diré que soy el único de los 27 países que no es presidente de su federación nacional.
- La Copa Latina es el principal evento deportivo de la COLAN. ¿Sufrirá cambios esta veterana competición?
- Uno de mis principales objetivos como nuevo presidente es darle más categoría a la Copa Latina de Natación, porque es nuestra competición bandera y tenemos que reforzarla en todos los sentidos. Fíjate si tiene tradición la Copa Latina que una de las primeras ediciones –no recuerdo si la primera o la segunda-, la trajimos a Las Palmas creo que en 1974, concretamente a la piscina del Metropole.
- Podría abrirse la Copa Latina a las otras tres disciplinas acuáticas olímpicas como los saltos, la natación sincronizada y el waterpolo?
- Al ser una competición cada dos años podría ampliarse en el caso de los saltos y la sincronizada aunque, lógicamente, no hay nada planteado. En el caso del waterpolo parece más complejo. Creo que ya se viene celebrando una competición panamericana de waterpolo, aunque todo se puede estudiar.
¿QUIÉN ES GREGORIO SOCORRO? ANTECEDENTES:
- Inicia la actividad deportiva en el histórico Club Natación Marítimo, en la década de los cuarenta, continuando posteriormente en el Club Natación Metropole
- Ejerce como árbitro de Natación en los años cincuenta
- Se incorpora a la Junta Directiva del C.N. Metropole en 1958, siendo presidente Luis Piernavieja del Pozo
- Continúa en la Junta Directiva, presidida por D. José Bethencourth Massieu, relevándole en la responsabilidad de presidente en 1966.
PRESIDENCIA (C.N. METROPOLE):
- Durante su mandato se consiguieron títulos como Mejor Club de España, otorgado por la Federación Española de Natación
- Celebración del Campeonato Mundial de Natación Militar, con la participación de delegaciones de una treintena de países
- Obtención de la primera Copa Stadium para el Club Natación Metropole.
OTROS CARGOS (NATACIÓN):
- Presidente de la Federación Provincial de Natación
- Presidente de la Federación Canaria de Natación, por tercera vez consecutiva, elegido en las tres ocasiones con el voto unánime de todos los miembros de la Asamblea
- Vicepresidente de la RFEN y primer presidente de la Comisión Técnica Nacional. Plantea y desarrolla su idea sobre el esquema de competiciones por Grupos de Edades, que se inicia en Lérida (1976)
- Director de Relaciones Internacionales de la Real Federación Española de Natación
- Cofundador de la Confederación Mediterránea de Natación (COMEN), siendo elegido miembro del Buró en representación de Europa
- Confundador de la Asociación Internacional de Árbitros de Waterpolo (AIAW) y actual Miembro de Honor de la misma
- Celebración de la 3ª Copa Latina de Natación en Las Palmas de Gran Canaria (1975).
DISTINCIONES:
- Placa de Honor de la RFEN, máxima distinción de la misma, concedida en 1972
- Primera Medalla de Oro de la Federación Canaria de Natación, máxima distinción de la misma
- Insignia de Oro del Consejo Internacional de Deportes Militares
- Placa de la Delegación Nacional de la Juventud, de 1975, “en agradecimiento a su gran labor a favor de la Campaña Ningún Niño sin Saber Nadar”
- Socio de Honor e insignia de Oro del C.N. Metropole
- Emblema de Oro y Rubíes del Club Natación U.D. Las Palmas
- Medalla Especial de la FINA “en agradecimiento por servicios personales”, concedida en el Congreso durante la Olimpiada de Montreal’76
- Placa concedida por el Comité Internacional de Waterpolo de la FINA