Directora de OPS confía en que el Congreso aprobará los impuestos saludables
PRENSA RED
PRENSA RED 
icono de búsqueda de contenidos
 :: 

Directora de OPS confía en que el Congreso aprobará los impuestos saludables

En una carta enviada a los presidentes de las dos cámaras del Congreso, Carissa F. Etienne apoya los gravámenes a las bebidas azucaradas y el tabaco.

22 dic 2016


La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para las Américas, Carissa F. Etienne, manifestó su respaldo a los impuestos saludables para las bebidas azucaradas y el tabaco que se discuten en el proyecto de reforma tributaria.
 
“Estamos confiados en que el Honorable Congreso valorará la oportunidad de aprobar las medidas antes señaladas dentro de la iniciativa integral que se discute, y con ello seguir impulsando, a través de legislaciones, las medidas más costo-efectivas que se están adoptando a nivel mundial para prevenir los factores de riesgo que producen enfermedades no trasmisibles, en el camino hacia la protección de la salud que el Gobierno de Colombia ha venido construyendo durante este siglo”, expresó la doctora Etienne en una carta enviada a los presidentes de Senado y Cámara, Mauricio Lizcano y Miguel Ángel Pinto, respectivamente.
 
En la misiva, la directora de esta agencia de la Organización Mundial de la Salud señala que los impuestos a las bebidas azucaradas forman parte de las opciones políticas para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia. “Esta opción –anota– está basada en una amplia evidencia internacional y de estudios desarrollados en Colombia, que muestran que los impuestos a las bebidas azucaradas reducen su consumo y de esta forma contribuyen a la prevención del sobrepeso y la obesidad”.
 
Con respecto al impuesto a los cigarrillos, la experta afirmó que “la evidencia muestra que los precios elevados inducen abandonar el consumo de tabaco, evitan que se empiece a fumar a una edad temprana, reducen el número de recaídas entre quienes han dejado de fumar, y disminuye el consumo entre quienes siguen fumando”.
 
A juicio de la doctora Etienne, las políticas planteadas por el Gobierno no solo contribuirán a mejorar la salud, sino también “el desempeño social y económico de Colombia”.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/