Marissa Ordanes, presidente de FILCUL.
La comunidad filipina en Mallorca transmite su cultura y su manera de ser organizada a través de su Asociación. Marissa Ordanes comienza contándonos:
“Nuestra Asociación se llama Asoc. Cultural y Deportes de los Filipinos en Islas Baleares. Soy fundadora y presidente, la vice presidente Julita Doctolero es co-fundadora también, nuestra Secretaria General Mary Anne Dancalan y nuestro Secretario General Fiel Reyes.
Estamos registrados y en nuestro país teníamos que demostrarlo oficialmente, inaugurar nuestra Asociación, por eso hemos hecho un evento. Fue el 28 de octubre donde inauguramos nuestra Asociación en el Teatro Xesc Forteza de Palma. Para que de ese modo se conocieran todos los oficiales integrantes de la Asociación.
Tenemos Junta Directiva de once personas y los demás son oficiales que trabajan en la parte deportiva, cultural y social”.
Acerca del trabajo de la Asociación
“Ayudamos a los filipinos en su formación para integrarse aquí en Mallorca, especialmente para conocer el idioma castellano.
La ilusión objetivo que tenemos es estar todos juntos, ayudando, integrándonos con los mallorquines, españoles. Convivir de la mejor manera posible y saber los derechos que tenemos.
Queremos que conozcan nuestra cultura filipina y también nuestros deportes, como el volei de puntapié que tenemos como deporte nacional. Aquí no se practica en ningún sitio.
Queremos demostrar que somos un colectivo muy trabajador y que tenemos ganas de integrarnos y conocer las culturas de otros países.
Que los filipinos conozcan sus derechos en cuestiones de trabajo. Que no sufran cualquier abuso en los trabajos que ellos realizan.
Queremos ayudar, seguir así de fuertes. Hacer una Fundación para ayudar a los más necesitados en Filipinas sobre todo si se sufriera algún desastre natural por alli.
Queremos tener muchas relaciones con diferentes países con los cuales convivimos en Mallorca”.
Marissa nos cuenta que tienen cuerpo de danza y que ahora están ensayando la Danza con Bambú. Más allá de los idiomas filipino e inglés existen unos cien dialectos en su país.
“Estamos preparando a los jóvenes para organizar el Día de la Independencia, queremos mostrar a todo el mundo nuestros tradicionales bailes como el de los calderos, con fuegos. Lo preparamos para el 12 de junio de 2019, fecha aniversario de nuestra independencia”.
La gente filipina, entrañable, se deja querer en el ámbito colectivo.
“Agradezco también a FADI con Isabel Oviedo, al profesor Elio Bejarano y la abogada Zulema Delgado y al Sr. Aligi Molina quienes colaboran para que demos el curso de idioma castellano en Centre Flassaders. Cursos básico e intermedio para los filipinos que no hablan castellano. Comenzamos en julio y continuamos hasta ahora.
FADI ha ofrecido también unas cuantas informaciones a filipinos que están en situación irregular aquí.
Me gustaría seguir trabajando junto con todas las Asociaciones de todos los países, ayudándonos unos a otros y para que escuchen nuestra voz.
Nosotros vivimos aquí, pagamos impuestos también y somos ciudadanos”.
Marissa lleva 18 años residiendo en Mallorca.
“Algunos filipinos no saben siquiera cómo votar, ellos desconocen estos derechos y esa es nuestra misión aquí.
También estamos ayudando a los mayores de edad filipinos que no saben pedir ayuda a nadie y viven como pueden. No saben pedir ayuda social, esa también es mi misión. Llevan muchos años aquí y están en la casa, no salen, porque tienen miedo o no saben a quien acudir”.
Sobre la emigración filipina a Mallorca comenta que
“Aproximadamente 4.000 filipinos viven aquí en Mallorca. Siguen llegando más porque aquí hay mayores posibilidades de trabajar. Los españoles gustan mucho de la mano de obra filipina sobre todo porque son buenos trabajadores. Pero a veces los nuestros no saben sus derechos.
Por eso también quiero luchar para acabar con los abusos que están cometiendo con mis paisanos. Llevan años trabajando y no les dan papeles, no quieren firmárselos y les pagan miseria”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.