Xialin Liu (Quingdao, China) forma parte del Departamento de Educación de Achinib y del Centro Educativo Huayue que la Asociación China en Baleares tiene en la calle Bisbe Cabanelas al número 7 en Pere Garau, Palma.
“Tenemos muchos estudiantes en este barrio y hacemos muchas actividades allí. Tenemos muchos pequeños chinos en la escuela. Ellos han nacido aquí en España y para no perder sus raíces les enseñamos el idioma chino y también la cultura. Ahora muchos extranjeros se interesan por aprender chino.
Este año justamente se cumplen 45 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España. El Presidente Xi Jinping vino hace poco a Madrid.
Para conocer mejor el país tienes que aprender chino. Muchos dicen en foro de aprendizaje del idioma porqué aprendemos chino. Algunos jóvenes dicen que para impresionar a sus amigos, pedir platos en chino en el restaurante. El idioma chino es muy difícil, por eso para aprender mejor un idioma puedes comenzar con el chino y luego puedes hacerlos todos (ríe)”.
¿A quién va dirigido el aprendizaje?
“No sólo chinos, para todos. A todos los que les interese esta cultura y el idioma. Organizamos talleres de gastronomía o manualidades, por ejemplo cortar papel, pintar máscaras. Durante las fiestas tradicionales más importantes como el año nuevo chino presentamos muchos espectáculos típicos.
También enseñamos castellano porque muchos chinos vienen aquí sin hablarlo. Para mejor integrarlos a la sociedad española el primer paso es ese, para comunicarse con los nativos. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 971095933”.
¿Cuándo viniste a España?
“He venido hace unos cinco años. Por un programa de Instituto Confucio para enseñar chino en una escuela privada. Luego conocí al presidente de la Asociación China en Baleares Fang Ji y a su secretario y luego comenzamos a trabajar juntos en la Asociación”.
Xialin Liu continúa diciendo:
“Vengo del norte de China. La cerveza de allí es muy famosa. Aprendí castellano en China, en la Universidad. Antes el español no era un idioma tan popular. Muchos han elegido inglés, además está el japonés, coreano porque estamos cerca o el francés o el alemán. Pero poco a poco el español ha crecido mucho y es muy popular. Hay muchos cursos de español.
Hablo español, inglés, chino y estoy aprendiendo catalán, antes un poco de alemán, pero no mucho”.
¿Vienen más chinos a vivir a Mallorca?
“Si. Mallorca es muy dinámica. Se elige como una residencia. Muchos jóvenes vienen aquí para pasar luna de miel, por ejemplo. Tenemos una plataforma de internet china que usamos mucho entre nosotros. Por las estadísticas de esta plataforma habemos unos 8.000 habitantes chinos en Mallorca. Hemos hecho algunas investigaciones y otros dicen unos 10.000”.
Le preguntamos sobre las diferencias entre culturas china y europea, por ejemplo la constancia en el trabajo.
“Para nosotros es una virtud. Queremos trabajar, algunos disfrutan de ello. Dentro del trabajo puedes encontrar el valor personal de tu vida”.
China como potencia mundial
“Pienso que China nunca quiere ser primera potencia o algo del mundo. Puedes convivir con muchas culturas diferentes. Ahora muchas personas dicen que China podría ser la primera potencia pero para nosotros no. Queremos hacer bien lo que estamos haciendo para que toda la gente tenga una vida mejor”.
¿Tu religión?
“Mi religión es creer en mi misma. Pero en China cada uno tiene su derecho de elegir su propia religión: budismo, taoísmo, cristianismo”.
La comunidad china es muy apreciada en Mallorca. La sede de Achinib siempre está bien dispuesta a recibir eventos de diferentes colectivos o de nuestra propia Federación, algo que agradecemos. En el siguiente enlace puedes ver a Xialin Liu:
https://www.youtube.com/watch?v=wP6lskFZ2K4&t=10s
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.