Mildred Anyango Were, presidente Asociación Everline Shikuku, Kenia. Una historia de amor, familia, con el pensamiento en su tierra natal. Emocionante Mildred y la Asoc. Everline Shikuku, Kenia.
“Estamos trabajando en un proyecto de construcción de un hospital en Busia, Kenia. Para potenciamiento de la mujer en la región, aunque ayudará a toda la gente. Es una zona muy interior y sin carreteras, sin agua, sin luz y muchas nacen en la pobreza, que si no muere la niña muere la madre. Así para ayudar a esta gente que no tenga que andar muchos caminos buscando ayuda para la maternidad queremos construir este hospital”.
Hay mujeres embarazadas que deben caminar 50 kms para poder ser atendidas.
“Ya tenemos todos los papeleos hechos en España y en Kenia donde vamos a construir. Todo está sellado por el gobierno y tenemos todos los permisos necesarios. Lo que nos falta es dinero para poner manos a la obra y empezar a construir.
Para el pozo (de agua, primer objetivo) ya tenemos una Asociación que ha prometido ayudarnos a recaudar fondos con una comida solidaria para ir en agosto a construirlo.
Nos ha costado el papeleo unos mil euros en Kenia. Eso todavía me da más ánimos para seguir ayudando a los que me necesitan”.
De las personas que integran la Asociación:
“Las fundadoras somos cinco mujeres, la vice pte es Cecilia Grandi de Uruguay, stria Catalina Riera, tesorera Ángeles Prado, vocal Julia Victoria Torres y dos voluntarios José Rodríguez y Ángel Vicioso”.
El nombre de la Asociación:
“Mis compañeros me pidieron uno. Es mi hermana maternal, la que yo sigo, un año de diferencia. A los 24 años Everline tuvo su hijo en el camino, una mujer que pasaba le ayudó a tener su hijo en mal estado, tuvo una infección y al llegar al hospital le dijeron que ya había dado a luz y que todo estaba bien, que fuera a casa. Pero a raíz de esta infección en ocho meses se murió y dejó la niña en nuestras manos a cuidarle. Por eso dije que si muchas mujeres tienen que pasar este sufrimiento tengo que ayudar”.
La sobrina de Mildred está bien.
“El hospital estaba a más de 20 kms de mi casa maternal, al no tener coche ni otra manera de llegar se fue andando. En el camino se complicó y tuvo que dar a luz. En el hospital todo estaba lleno, algunos dormidos en el suelo, le dijeron que no hay más espacio y como tú has dado a luz no necesitas quedarte, ve a casa, no hay ningún problema, ni revisarle ni mirar nada y volvió a casa. Continuó con su vida normal pero a raíz de eso se fue debilitando porque la herida se infectó y esa es la causa de su muerte. Volvió varias veces y a otros hospitales grandes para mirar que estaba pasando pero era muy tarde.
Soy yo la que quedé con la niña en las manos. Ahora estoy ayudando con la educación de mis sobrinos y hermanos”.
Nos cuenta de su venida a España:
“Vine para ser monja y como la que me trajo no me explicó me metió en un Clausura y no me gustó esa vida, salí después de 6 años y al salir pensé que quería seguir sirviendo a Dios. Busqué y encontré donde puedo servir a Dios y seguir una vida normal. Estoy en una congregación de vírgenes consagradas, es una orden de monjas, pero las que viven su vida normal, trabajamos con la gente y servimos a Dios a la hora que toca. Todo lo que tengo es para los que necesitan mi ayuda. Siempre fue mi vocación servir a Dios, desde los 13 años”.
Nos explica que “Shikuku significa Navidad, nació a las 12 de la noche el mismo día de Navidad. Es una lengua materna”.
Mildred trabaja en Mater Misericordia y en Son Tugores con chicos discapacitados síquicos profundos, estudió y es auxiliar de enfermería. No tiene más familiares aquí: “busqué mi vida aquí. Mi familia está bien, con sus achaques de siempre pero bien. Tengo 22 hermanos, muchos sobrinos, estoy educando casi a todos, tengo en Universidad dos que han terminado el día 21 de diciembre y han hecho su graduación, uno contabilidad, otro para trabajar en farmacia. Otro está haciendo Ingeniería, otra que quiere ser médico pero empezó como enfermera y tengo dos en Secundaria para entrar a la Universidad el próximo año. Me gusta ayudar y si veo que pasan el curso, sacan la nota buena, pues me da alegría porque sé que serán buenas personas en el futuro”.
Le preguntamos por su hermana Everline Shikuku
“Era una persona de mucha vida, su entorno era de alegría, siempre estaba feliz, siempre riendo, siempre llevando todo en alegría y en su entorno la gente siempre riendo. Eso me gustaba muchísimo de mi hermana. Ella era secretaria en una oficina de su municipio (Ayuntamiento)”.
En el siguiente enlace puedes ver y escuchar a Mildred en su participación en "Perfiles" por Sputnik radio 105.4 fm de Palma.
https://www.youtube.com/watch?v=OwDp6a40yCI&t=77s
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.