FALLECIÓ EN LA HABANA "EL HOMBRE AZUL"
PERFILES

FALLECIÓ EN LA HABANA "EL HOMBRE AZUL"

Columna de Pedro Martínez Pírez, sub director de Radio Habana Cuba, Premio Nacional de Periodismo, ex diplomático

Pedro Martínez Pírez | 10 ene 2019


FALLECIÓ EN LA HABANA “EL HOMBRE AZUL”

por Pedro Martínez Pírez

 

Calificado por el pintor Oswaldo Guayasamín como “un hombre azul”, falleció este domingo en La Habana, a los 95 años de edad, el Héroe de la República de Cuba

José Ramón Fernández Álvarez.

 

Fernández, a quienes muchos cubanos llamaban “El Gallego”, nació en Santiago de Cuba y sus padres eran asturianos. Fue uno de los militares honestos y dignos que se opuso al dictador Fulgencio Batista, y por ese motivo cumplió tres años de cárcel en la prisión de la antigua Isla de Pinos.

 

En la cárcel ingresó con el grado de Primer Teniente y pocos días después de salir en libertad gracias al triunfo de la Revolución Cubana recibió los grados de Capitán.

 

Luego de los duros combates en Playa Girón, frente a los mercenarios entrenados y armados por el gobierno de los Estados Unidos, en abril de 1961, José Ramón Fernández fue ascendido a Comandante, y en 1996, cuando posó en La Habana para Guayasamín, Fernández había sido nuevamente ascendido al grado de General de División de la Reserva.

 

En el momento de su fallecimiento Fernández era Asesor del Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien también este domingo expresó sus condolencias a Asela de los Santos, esposa de Fernández, al General de Ejército Raúl Castro, quien pierde a su amigo, y al pueblo cubano que pierde un Héroe y un educador ejemplar.

 

José Ramón Fernández, quien fue durante varios años Ministro de Educación, era al fallecer miembro del Comité Central del Partido Comunista, Diputado Nacional y Presidente de Honor del Comité Olímpico Cubano.

 

Desde su cuenta de Twitter escribió también el Presidente Díaz-Canel: “honor por siempre a José Ramón Fernández, disciplinado y ejemplar soldado de la Revolución, intérprete genuino y creativo de las ideas de Fidel en la Educación y el Deporte, memoria privilegiada y acción comprometida hasta el último aliento”.

 

Fernández era también Miembro de Honor de la Fundación Guayasamín y el hermoso retrato que le hizo el artista ecuatoriano ilustró el calendario de bolsillo del pasado año de Radio Habana Cuba.

 

A lo largo de su vida cumplió Fernández numerosas e importantes misiones y una de ellas fue la de preparar la visita, que semanas después, el 29 de julio de 1992, realizaría el entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, a la casa donde en 1875 nació su padre, el gallego Ángel Castro Argis, en el municipio de Láncara, en la provincia de Lugo.

 

La triste noticia del fallecimiento de Fernández me hizo recordar este domingo un pensamiento de José Martí que pareciera escrito para él: “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.

 

La Habana, 6 de enero de 2019.

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/