José Hila Vargas (Palma, 1972) es Licenciado en Ciencias Económicas, Máster en Hacienda Pública y estudia Derecho. Fue Alcalde de Palma de 2015 a 2017, es actual Regidor de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna del Ayuntamiento. Único candidato del Partido Socialista Obrero Español para la Alcaldía de Palma para las elecciones del próximo 26 de mayo 2019.
Cordial, amable y cercano, de clara dicción, velocidad de voz, persuasivo con su palabra, también pone puntos finales a sus cargos políticos. Si no es elegido Alcalde dejará de ser Concejal.
Compartió todo el programa de “Perfiles” en Sputnik radio 105.4 fm de Palma y habló de todo: ¿cómo hará la campaña en relación a Mes y Podemos? ¿cómo ve a Isern?, la inmigración, la vivienda, su lado más familiar y humano. ¿Qué le decía su hija cuando era Alcalde de Palma?
Hila, el hombre que ama su ciudad: Palma.
Al día siguiente de su presentación como candidato a la Alcaldía nos visitó:
“Estoy muy contento que los compañeros y compañeras me acompañasen en mi presentación y que se notase el cariño y la ilusión de la gente porque esto es un proyecto colectivo, una sola persona no puede afrontarlo, Palma es una ciudad muy grande”.
¿Armonía dentro del Partido para tu candidatura?
“Llevamos tiempo trabajando, soy una persona que más que buscar el conflicto y lo que nos separa me gusta trabajar en equipo y buscar lo que nos une. Todos somos diferentes pero siempre hay algo que nos une. En este caso son los valores del Partido. Que haya unidad, que todos nos llevemos bien y que el esfuerzo y las energías vayan hacia construir y hacer política y no buscar el enfrentamiento personal y creo que lo estamos consiguiendo. Esta es una demostración que todos estén detrás empujando esta candidatura”.
Le preguntamos sobre la inmigración
“Creo que las personas que han elegido vivir en Palma tienen que ejercer todos sus derechos y deberes y un derecho que tienen es ir a votar. Muchos de ellos, los que tengan la nacionalidad o los que lleven de determinada nacionalidad viviendo en España más de un determinado tiempo, les invito a que lo hagan, si no irán otros a decidir por ellos y seguramente no les gustará lo que decidan. Ahora tenemos un momento político en España y también en Palma donde hay que elegir entre un partido como el mío que ve la inmigración como algo positivo a otros partidos, como estos radicales que tenemos de derecha y de ultra derecha, donde el emigrante es el enemigo.
Me encantaría tener una ciudad donde prime el respeto y la convivencia y se ve que hay otros donde les gustaría una ciudad donde la gente en la calle se insulte y se señale. Y yo no la quiero.
Para conseguir construir una ciudad de respeto y convivencia necesitamos ganar las elecciones y para eso las personas que también lo quieran tienen que ir a votar”.
José agrega:
“Me encanta que Palma sea una ciudad cosmopolita donde haya personas de todas las nacionalidades, que hayan elegido vivir aquí. Hace muchos años escuché una frase que yo la he utilizado de guía y es “uno no puede elegir el lugar donde nacer pero sí puede elegir el lugar donde quiere vivir”. Pues que bonito que elijan Palma.
Irte a vivir a otro país, a otra ciudad, requiere mucha iniciativa. Son personas de valía las que hacen eso. Todas esas personas que están viniendo a Palma nos vienen a ayudar a pagar las pensiones, muchos son emprendedores y ponen en marcha negocios. Nos dan una visión cosmopolita, europea y del mundo desde Palma. Me encanta, lo veo positivo”.
También vivió la migración familiar
“Mis padres son andaluces. Vinieron de Andalucía aquí a buscarse la vida. Como han hecho ahora otras personas de otros países. Pero dentro del propio país los españoles lo hicieron hace una generación. Mi padre y mi madre se vinieron aquí jovencísimos, mi madre con 20 años, sin dinero y sin nada, sin donde vivir a buscarse un negocio, una vida, un trabajo. Y trabajaron humildemente cada uno y consiguieron que sus hijos tuviesen una educación y bueno, uno de ellos llegó a Alcalde. Me siento orgulloso de eso. Por eso las personas que vinieron aquí de otros países con sus hijos, un día pueden ser alcalde o alcaldesa de esta ciudad y bien bonito que sería”.
¿Tiene algún plazo, algún vencimiento su carrera política?
“Me gusta mucho la cifra de los ocho años, siempre la he practicado. No he estado más de ocho años en el mismo cargo. Es algo personal, sin ilusión y motivación no podría estar. Mantendré esa ilusión y las ganas durante ocho años. El stress y el entorno te van quitando esa parte de ilusión y creo que sin ilusión este tipo de responsabilidad no la puedes llevar adelante. Visión personal. En ocho años estaré al cien por cien, más allá no lo sé. Lo he practicado, he estado en mis cargos orgánicos y políticos ese tiempo.
Estuve ocho años de concejal y lo dije en mi Partido y compañeros. Querría estar de Alcalde pero si no consigo ser Alcalde me iré. No quiero seguir siendo Regidor porque ya he estado los ocho años que tocaba.
El tiempo lo dirá. También si tu no eres Alcalde tienes que empezar a preparar el relevo. Dependería cuando tiempo necesitaríamos para que otra persona estuviese preparada.
Sería concejal el tiempo necesario para que hubiese un relevo”.
Para acompañar el programa le pedimos que eligiera canciones: “Si se callase el ruido” de Ismael Serrano y cualquiera de Joaquín Sabina.
En los siguientes enlaces puedes ver y escuchar a José Hila Vargas. “Perfiles” en Sputnik radio 105.4 fm de Palma.
https://www.youtube.com/watch?v=27dTrxkJzTE&t=25s
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.