El torneo de juegos ancestrales y tradicionales congrega a 260 deportistas en Otavalo
INFORMATE "COMBATIENTES DE TAPI" EN RED
INFORMATE "COMBATIENTES DE TAPI" EN RED 
icono de búsqueda de contenidos

El torneo de juegos ancestrales y tradicionales congrega a 260 deportistas en Otavalo

Con un ritual andino inició este viernes 9 de noviembre del 2018, una nueva edición del Campeonato de Juegos Autóctonos, Populares y Tradicionales del Ecuador. Esl de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

20 nov 2018

Con un ritual andino inició este viernes 9 de noviembre del 2018, una nueva edición del Campeonato de Juegos Autóctonos, Populares y Tradicionales del Ecuador. El torneo que reúne a 260 representantes de 14 pueblos y nacionalidades indígenas de la región Interandina se desarrollará hasta el próximo domingo en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura, en el norte del país. A la apertura de la cita fueron invitados representantes de la Secretaria del Deporte y autoridades locales. Un olor a incienso y flores inundó el Coliseo de la Liga Cantonal de Otavalo, en donde se realizó la inauguración. Luego las agrupaciones desfilaron por las calles de la ciudad imbabureña. Hubo líderes que vestían sus trajes tradicionales. Durante el congresillo técnico se explicaron las reglas que regirán durante las competencias que incluyen 33 disciplinas y juegos. Hoy las competencias de indor fútbol y ecuavóley se desarrollaron en las instalaciones de la Liga de Otavalo. Mientras que el sábado 10 de noviembre, se iniciarán los juegos tradicionales en la comunidad de Peguche, desde las 09:00 a 18:00. El domingo los duelos se concentrarán en el Parque Acuático de San Pablo del Lago, en Otavalo. A más de las disciplinas como el indor fútbol y ecuavóley habrá competencia en juegos tradicionales, como el corte de leña con hacha y el palo encebado. En la categoría juegos ancestrales está la vaca loca y el maíz quemado. Este último, por ejemplo, es parte de la tradición del Pueblo Kichwa Otavalo y se practica durante los velorios, cuando una persona ha fallecido. Para ello se utilizan 10 granos de maíz, que tienen uno de los lados quemados. Los participantes deben lanzar las semillas al aire. Gana el que logra que más granos de maíz con el lado negro queden hacia la parte de arriba. El año anterior se realizó un torneo nacional en la provincia de Manabí, que congregó a 500 deportistas. Sin embargo esta vez, a causa de los recortes presupuestarios, se organizó por regiones. Para el próximo año se prevé un torneo nacional.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/