Desde mi punto de vista, la eutanasia es un tema que no es fácil de tratar, siempre habrán pensadores en contra y a favor , en nuestros propios términos y manera de razonar, este término está en una discusión y se ha puesto en marcha, tomarla a la ligera no es conveniente cuando se habla del asunto directamente relacionado a la vida o la muerte de una persona; ahora, el hecho de que una enfermedad muy grave estuviera pasando a un familiar o quizás a usted o a mí, ¿esto cambiaría rotundamente nuestro pensamiento?
En nuestra constitución Colombiana, se prioriza el derecho a la vida como un derecho fundamental, pero ¿Acaso la muerte parece una nimiedad desmeritando en un caso segundario como lo es la tecnología y el avance de la ciencia para contra poner y encontrar métodos para mitigar los trastornos efímeros? , y ¿vivir acoplado a una maquina o a un medicamento dependiente no es una vida digna?, ¿Qué es digno entonces? No es merecer algo de sentido favorable y lo favorable para este caso sea apelar a lo que llaman “una buena muerte”, y no tenemos por mayor favor que nos mostraran la luz en este mundo.
Estamos en discusión de la propiedad de la vida de cada ser humano o el daño quizás irreversible que esto generará con el tiempo. Un juicio emancipado revolucionaria en contraste con las nuevas generaciones, esto acarraría una sentencia a futuro, que dejara a nuestros niños la enseñanza de tomar posesión a la vida, un valor que como seres humanos no dominamos, nadie elige a qué hora va a morir, como quiere y cuando morir; y en una enfermedad terminal, acelerar su proceso es darle prioridad a un camino negligente, no obstante sabemos que estamos sometidos a un fin, nadie es autónomo de su propia vida, al igual conclusión aplica a la muerte.
Es correcto o incorrecto pensar que alguien tiene potestad de quitar la vida, acaso no será el comienzo de asimilar esta, como una objetividad escogida por los doctores de estudio que tienen como principio preservar la existencia humana. Cada día será habitual, que tan espinoso seria si se convirtiera en una costumbre, hasta llegar a un punto crítico de ser indiferentes, tener poco afecto y un mínimo de amor, será tan común como escuchar una noticia tan escalofriante como que los hijos matan a sus padres y los padres violan a sus hijos, serán mentiras si digo que lo estamos viviendo actualmente, no quiero que me malinterprete nadie quiere ver sufrir a un ser que ama, pero no todo el mundo tiene el conocimiento de que le espera después de la muerte, me llena de esperanza saber que si durante su prueba de padecimiento, se puede abrir un lugar escrito en el libro de la eternidad guiado por un solo camino verdadero y en donde encuentro salvación, en Cristo Jesús, es un sentido muy espiritual, y si así no fuera, la vida no tendría propósito, ni mucho menos la muerte.
El acto de provocar intencionalmente la muerte es una decisión escogida afectando como primicia a los valores, es cortante a la esperanza y una salida rápida a la facilidad dejando en poco la definición de la vida y apoyado a convertirse en una herramienta para legalizar un precepto establecido por una autoridad.
Debemos amar mientras estemos vivos, nadie puede regresar después de la muerte, Jesús fue el único, porque es un ser inigualable. La vida es un regalo precioso, un soplo divino, así como el cuerpo es polvo y al polvo vuelve, es un ciclo de vida que se debe respetar, nacer, vivir y morir, la naturaleza está sometida al tiempo a causa y por el hombre, de la manera que existe en determinado lugar, y como haya vivido esa experiencia por motivo alguno de cada individuo, no lo inhibe de ser respetado y valorado, es un motivo de agradecimiento pues no depende de sí mismo, le es otorgada la vida, nunca fue de nosotros ni lo será, jamás será decisión de la humanidad apoderarse de un dádiva que no le pertenece.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.