En Colombia esto se encuentra rezagado con la implementación en todos los servicios de salud en ofrecer tanto en los niños como en los adultos, ya que son enfermedades terminales se requiere buscar una opción digna y sin dolor para terminar una etapa de su vida.
De acuerdo a la universidad el Bosque, en 2016 ocurrieron 136.846 muertes con condiciones susceptibles de cuidados paliativos, donde esto se da el 40 % de muerte por causa crónica.
Todo esto denota un indicador negativo en el control del sufrimiento al final de la vida.
Desde mi punto de vista, todos los pacientes con enfermedades terminales y sus familias deberían recibir este apoyo de parte de todas las instituciones del estado; ya que este es un evento único para quienes se encuentran en este estado.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.