Esto aplica paulatinamente a pacientes, no solo aquellos que solicitan sino también a enfermos que no la piden, e incluso que la rechazan. Hay un artículo publicado en Lancet (357; 1038, 2001) en Holanda donde acaban de legalizar la eutanasia involuntaria, en el año 1984 se realizó sin que el paciente ni la familia lo hubiera pedido, mientras en 1985-86 algunos pacientes con enfermedades severas como hemorragia cerebral masiva, dolor incoercible u otros procesos terminales les realizaron eutanasia involuntaria. Esto se da a una equivalencia de cada 16 personas una media diaria es realizada. Esto es grave cuando se habré la puerta a la eutanasia de cualquier tipo.
Desde mi punto de vista, es muy doloroso para las familias pero más para el enfermo por qué se siente un estorbo, ya que son personas acostumbradas hacer todo por si solas y ver que otro les tienen que hacer todo es duro, además hay enfermedades irreversibles que no tienen nada que hacer y es triste ver un familiar sufrir de esa forma y se siente limitado por que debido a su padecer no puede decir nada, es como sentirse acorralado en sí mismo. O también realizarla sin consentimiento del paciente
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.