Desde mi punto de vista la corte constitucional Colombiana pone interés en tramitar la total legalidad de este tema tan controversial. Poniendose en el lado de esas personas que por alguna enfermedad terminal que no tiene cura se les niega el derecho a la vida digna al tener que padecer sus ultimos dias llenos de dolor intenso para el enfermo y tristeza y angustia para su grupo familiar. A pesar que Colombia aprueba la eutanasia siempre y cuando la persona tenga una enfermedad terminal, que no tenga cura, que le genere intenso dolor, hay sectores que se oponen a esa practica debido a sus creencias religiosas y de caracter bioético argumentando que todo ser humano tiene derecho a la vida y nadie debe arrebatarsela. Sin embargo ya se han practicado eutanasias activas donde las familias han mostrado que fue la mejor decisión para su ser querido. No obstante para poder llegar esa practica los médicos deben cumplir varias reglas para evitar ser penalizados por homicidio ya que esa practica figura en el código penal como homicidio por piedad. Esas reglas básicas son haber discutido la decisión en un comité médico, que varios especialistas coinsidan con esa decisión y tener la solicitud voluntaria del paciente.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.