El proyecto de Ley que quiere aprobar el Grupo Socialista en el Congreso tiene toda una serie de consecuencias que muchos no se han parado a pensar.
Por ejemplo, que la ley pide hacer la eutanasia en casa si lo pide el enfermo (es decir, el médico de atención primaria tendrá que hacerlo, e ir al domicilio) y que el médico ha de esperar a que termine todo el tétrico proceso, con sus complicaciones, fallos ("¿no dijo que era sin dolor?"), cambios de opinión y aplazamientos ("espere, doctor, no quiero, es que mi hija me dijo que vendría y veo que se retrasa, venga usted mañana")...
Sobre estos aspectos llamó la atención en un revelador artículo en la revista Médicos y Pacientes el doctor Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), y director del Instituto de Sensibilización, Formación, Investigación e Innovación para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya). Lo recuperamos por su interés. La vida no será más sencilla para los médicos con la eutanasia.
El doctor Jacinto Batiz se ha leído la propuesta de ley y ha encontrado cosas
inquietantes (más allá del matar enfermos) que muchos médicos no se han parado a pensar
Dr. Bátiz: “Consecuencias de la eutanasia para la profesión médica”
por Dr. Jacinto Bátiz, publicado en MedicosyPacientes.com en julio de 2018
¿Han tenido ocasión de leer con detenimiento la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia presentada por el Grupo Socialista?
Por si no lo han hecho, me atrevo a compartir con ustedes algunas reflexiones después de varias lecturas de dicha proposición. Aunque en muchas ocasiones, a través de artículos publicados y entrevistas en medios de comunicación, he manifestado mi opinión en contra de la legalización de la eutanasia porque entiendo que los enfermos desean ser cuidados, no eliminados, en este artículo deseo reflexionar sobre las consecuencias de esta ley para la profesión médica.
¿Han pensado quiénes van a poner en practica esta Ley?
¿Quiénes van a realizar la eutanasia?
No serán quienes la aprueben en el Congreso de Diputados, sino los médicos que estamos a pie de cama del enfermo junto a sus familias.
Desde mi Punto de vista realizar la eutanasia en la casa no estaría bien sería más doloroso y complicado para el médico, pues estarían los familiares recodándole lo mucho que van a extrañar al paciente y para el medico sería muy complicado realizar la eutanasia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.