Legalizar la eutanasia como un derecho, es deshumanizar la medicina y hacerla ignorante, es abrir puertas a otros derechos como la compra y venta de esclavos, la compra y venta de órganos.
Se está promoviendo la eutanasia, sin ni siquiera tener claro que es la muerte, se viene promoviendo la eutanasia como un derecho a morir bien, y se confunde con el acto de terminar una vida, a lo que le llama homicidio. Legalizar la eutanasia acaba con la credibilidad que se tiene en los médicos, acudir a este acto, es robar el tiempo al paciente, y privarle de afrontar su último acto y tal vez el más importante como su propia muerte.
"La eutanasia es robarnos nuestro Tiempo por una Voluntad que no es la nuestra, y con ello se nos va la Vida, es obligar a otra voluntad a cometer un homicidio, es como hacer bajar en un túnel a un viajero del tren y encontrarse perdido en la oscuridad, sin haber llegado a la estación de destino, donde le esperaban los suyos, los que reconocería por haber compartido su misma memoria del Tiempo en este mundo, es privarnos de unas enseñanzas que hemos venido a asimilar en el mundo físico, es regresar al Tiempo de donde procedemos sin haber terminado nuestro aprendizaje. La eutanasia no es un suicidio asistido como dicen los que pervirtiendo el lenguaje están llevando a la humanidad a la etapa de mayor oscuridad de su historia y siempre han conducido a la Humanidad por el camino de las guerras, del sufrimiento del dolor y la muerte".
Desde mi punto de vista, las personas que toman la decisión de acudir a la eutanasia, no están bien emocionalmente y de seguro tan poco lo están físicamente, así que si los médicos, los medios, y nuestra misma especie, los lleva lentamente a creer y querer que lo mejor es esa decisión, parece un acto de egoísmo y orgullo, o peor aún de ignorancia, ya que permanece sin pensar en que todo lo que deja a los suyos en un gran vacío y sentimiento de soledad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.