Al concluir su 56° asamblea plenaria, la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), publicó una nota en la que afirmó que un reto muy importante es formar a las personas para que valoren y respeten la vida en todas sus etapas.
“Los obispos, conscientes de los desafíos de nuestra sociedad, consideramos como un reto muy importante la formación integral del ser humano que le permita valorar y respetar la vida en todas sus etapas, tanto de los hijos, como de los padres”, afirmó el Episcopado en el texto publicado el 11 de julio, tras la asamblea realizada del 1 al 6 de este mes.
El pedido de los obispos se da cuando en el país algunos grupos, como la llamada Alianza Cristiana de la República Dominicana, presionan para que se despenalice el aborto cuando la vida de la madre está en peligro, exista “inviabilidad fetal” o el embarazo haya sido causado por violación.
Asimismo, los prelados alentaron a “trabajar para que el pueblo no se deje confundir, pues lo que promueve la Iglesia es la lucha por la vida de todos. Hemos reafirmado ante la ciencia, las leyes, y ante Dios que nadie tiene derecho a condenar a muerte a un inocente y mucho menos a un niño indefenso”.
“Impulsemos políticas públicas, que lejos de condenar a muerte, sean precursoras de la defensa de los derechos humanos, empezando por el primero y más importante: la vida de todos”, exhortaron.
Los prelados también recordaron que este 2018 es el “Año de la Eucaristía” en el país y que se preparan para celebrar el 525° aniversario de la primera Misa celebrada en América, el 6 de enero de 1494.
“Los congresos, peregrinaciones y concentraciones en torno a esta festividad nos van mostrando una Iglesia que responde a su fe, aunque con grandes retos para continuar evangelizando y revelando el rostro del amor de Dios, en medio de una sociedad seducida por el mal, y el hastío de las realidades que padece”, indicaron.
Los obispos destacaron la labor de la Iglesia en el país, como los proyectos de construcción y educativos que ayudan a “fortalecer y contribuir al desarrollo del país a través de las escuelas parroquiales y las siete universidades católicas insertas en las diferentes regiones del país”.
Además están la “creación del primer laboratorio de nanobiología y el primer banco de piel de la República Dominicana”.
Desde mi punto de vista nadie tiene derecho a condenar a muerte a una persona. yo pienso que si le pedimos a Dios con fe que se haga su voluntad. y no la del hombre.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.