El acoso escolar deja en Castellón los casos menos graves de la Comunidad
Burriana Noticias
Burriana Noticias 
icono de búsqueda de contenidos

El acoso escolar deja en Castellón los casos menos graves de la Comunidad

Acoso escolar en Castellón

16 dic 2018

CARMEN HERNÁNDEZ Castellón

 

3 MAYO 2018

 

La violencia en los centros educativos es uno de los problemas sociales que más preocupación suscita actualmente en la sociedad española. Durante el Día Mundial contra el Acoso Escolar, celebrado ayer 2 de mayo, la Asociación Valenciana contra el Acoso Escolar, Avalcae subraya que en la provincia de Castellón se registran relativamente menos casos de acoso escolar y además de menor gravedad. «En el actual curso habremos recibido entre 60 y 70 llamadas de la provincia de Castellón frente a las 300 de la provincia de Alicante y las 600 de Valencia».

La razón de este menor número de casos en la provincia de Castellón se basa según Avalcae, colectivo pionero en nuestro país que lleva más de 18 años trabajando contra el acoso escolar, en que «los núcleos poblacionales de la provincia de Castellón son más pequeños, las ciudades y localidades más grandes tienen menos población con lo que los ciudadanos se conocen más y se basan más en el diálogo para solucionar los problemas».

Estos datos son refrendados por la Conselleria de Educación que según las cifras facilitadas y relativas al curso pasado de las 4.096 incidencias registradas tan sólo el 12'9% son procedentes de la provincia de Castellón, mientras el 48% corresponden a Valencia y el 38% a la provincia de Alicante.

De igual manera, las líneas telefónicas de la Fundación Anar (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) recibieron durante el año pasado un total de 26.464 llamadas de la Comunidad Valenciana, de las que tan sólo un 7%, es decir 1.852 fueron de la provincia de Castellón. Según explica la responsable de Anar en la Comunidad Valenciana, las cifras de llamadas que denunciaban acoso escolar o ciberbuylling en la provincia de Castellón se situaron en 205 y 216 respectivamente.

A juicio de la representante de la Fundación Anar en la Comunidad Valenciana, Teresa Martínez, «en la Comunidad Valenciana crece el número de llamadas al teléfono Anar poniendo de relieve situaciones de acoso escolar según los propios afectados. En el año 2015, las víctimas que atendimos en la Comunidad Valenciana fueron un 7.8% del total de España y en 2016 subió al 9.9%».

Para Martínez «esto no significa necesariamente que el acoso escolar vaya en aumento, significa que hay más sensibilidad con el problema y que hay mayor reacción social por parte de todos los implicados».

Martínez subraya que «los resultados de los estudios realizados indican que posiblemente estemos asistiendo a un primer paso en la resolución del problema social que constituye el acoso escolar mediante su reconocimiento y su mayor visibilización».

 

Sin valores

 

Para los expertos de la Avalcae y la Fundación Anar, «la educación es fundamental para fomentar los valores prosociales como la empatía, la asertividad, el altruismo, y para enseñar a los niños y niñas a resolver los conflictos de su día a día de forma pacífica. Esto tiene una incidencia directa en las causas del acoso escolar».

El secretario de Avalcae, Francisco Sorolla, indica que «la carga educativa de un niño corresponde al hogar entre un 60 y un 70% y al colegio entre un 30 y un 40%, pero está claro que los niños cada vez tienen menos atención de sus mayores y por tanto se les enseña menos valores en casa».

Por su parte, el colectivo de los padres también ve con preocupación el alza de los casos de acoso escolar y la problemática que conlleva. La presidenta de la FAMPA Penyagolosa de Castellón, Silvia Centelles, considera que «es necesaria mayor formación en los centros educativos para detectar los casos de acosos con más premura y asimismo cambiar la mentalidad de padres y directivos de centros para visibilizar el problema de acoso escolar que hasta ahora no se visibiliza porque parece tabú».

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/