1. Su nombre científico es Carcharodon carcharias y es un habitante natural de todas las aguas cálidas del planeta. Puede llegar a medir entre 4.6 y 6 metros de largo, y pesar más de 2.300 kilogramos. Su anatomía lo convierte en un excelente nadador, ya que puede desplazarse a más de 25 kilómetros por hora.
Su cuerpo es blanco en el vientre y gris en el lomo, lo cual le permite camuflarse perfectamente en el ecosistema marino. Su boca puede tener hasta 300 piezas dentales en forma triangular dispuestas en varias hileras. Durante el ataque puede perder algunos dientes pero luego los vuelve a regenerar.
El gran tiburón blanco puede detectar una gota de sangre en 100 litros de agua, e incluso detectar pequeñas cantidades de sangre a más de 5 millas de distancia, es decir, unos 8 kilómetros. Cuando es pequeño se alimenta de peces y rayas, y de adulto se alimenta de mamíferos marinos como focas, ballenatos y leones y elefantes marinos. Si bien no es carroñero, también puede alimentarse de restos de mamíferos muertos.
2. Su nombre científico es Cetorhinus maximus y es el segundo tiburón más grande del mundo. Habitan principalmente en los mares y océanos cercanos al Reino Unido. Pueden llegar a medir hasta 12 metros de largo y pesar hasta tres toneladas y media.
A pesar de su impresionante tamaño, el tiburón peregrino es completamente inofensivo, ya que se alimenta fundamentalmente de plancton y otros pequeños organismos como copépodos, percebes, larvas de decápodos y huevos de peces.
Los tiburones peregrinos tienen un largo hocico que termina en una punta redondeada, su boca es muy amplia y con más de 100 dientes por hilera. A los lados de su cabeza tiene unas largas hendiduras branqueales.
3. Su nombre científico es Rhincodon typus y es el tiburón más grande del mundo, llegando a medir entre 6 y 10 metros y pesando hasta 18.5 toneladas. Si bien se parece más a una ballena que a un tiburón, es una especie de sangre fría y cartilaginoso como el resto de los tiburones.
Tiene la cabeza aplanada y a los costados de su hocico tiene dos fosas nasales, aunque respira por las branqueas. El color de color gris con manchas blancas. Tiene dos aletas dorsales pequeñas ubicadas casi en la parte trasera de su cuerpo.
El tiburón ballena no es un depredador, su forma de alimentación es denominada «por filtración de flujo cruzado», es decir que nadan con la boca abierta y van capturando peces pequeños y plancton.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.