PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DIGITALOSSA 
icono de búsqueda de contenidos

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los canales de participación ciudadana suelen ser mecanismos que acercan a los vecinos a las intituciones más cercanas, en este caso el Ayuntamiento

DigitalOssa | 25 ene 2019


Al hilo de un comentario sobre la  poca implicación de los vecinos, de la escasa participación en plenos municipales, donde se cuece todo lo relacionado con el funcionamiento municipal, nos gustaría plantear algunas cuestiones sobre el tema.

Echarse las culpas unos a otros no merece la pena ¿quien tiene la culpa?, Da igual, la cuestión es buscar soluciones.

La propia estructura del consitorio municipal, concejalías, carecen de un área de participación ciudadana.

Es cierto que a nivel individual el Ayuntamiento está abierto a todo el mundo, es lógico que cosas que afectan a un particular se hagan a nivel individual, ¿pero que ocurre cuando son propuestas, preocupaciones comunes?. Quizás estemos equivocados y exista pero hay cosas concretas que no han podido realizarse a través de propuestas vecinales, tambíen se oyen quejas de vecinos sobre que hablamos hablamos pero nadie hace nada.

Lo más sencillo son los ejemplos, voy a poner el caso de cambio de horario de visitas del cementerio.

En una red social apareció la cuestión del horario de visitas, mucha gente no puede acudir en el horarios establecido y si quieren ir a visitar a su familiares deben bajar al ayuntamiento pedir la llave (dejando a parte el tema de si se puede o no se puede hacer por cuestiones económicas), la cuestión es que a ese tema se unió mucha gente de acuerdo con el cambio de horario de visitas.

El problema surge al intentar hacer llegar esa propuesta, la verdad es que no existe ningún canal para que de manera conjunta se pueda llevar una propuesta vecinal al ayuntamiento.En este caso el único canal fue el ofrecimiento de la portavoz del PP para realizar esta propuesta a través de su partido.

La portavoz se hizo eco de la propuesta vecinal y fue la única manera comunicar al Ayuntamiento esta preocupación común.

¿Qué cauces pueden ponerse para participación ciudadana, para que sea eficaz esa comunicación vecinal con el Consistorio, para que las preocupaciones comunes no tengan que ser puestos en conocimiento a nivel individual?

Desde todos los que forman parte del Ayuntamiento podían analizar el establecer una Concejalía de participación ciudadana y fomentar la creación de una Asociación vecinal (ya sabemos que existen varias asociaciones, amas de casas, de empresarios etc...) donde se reciban las propuestas o preocupaciones de los vecinos y se hagan llegar al Ayuntamiento a través de ella.

Quizás no sea una solución pero podría ser una buena manera de empezar.

DigitalOssa

 

Temas relacionados:

participación ciudadana

concejalia

ossa de montiel

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/