¿Las preparaciones caseras para los bebés son más saludables?
IBARRA COMUNICA
IBARRA COMUNICA 
icono de búsqueda de contenidos

¿Las preparaciones caseras para los bebés son más saludables?

Según un estudio, los bebés alimentados con comida casera tienen un paladar más adaptado a distintos tipos de alimentos y acumulan menos grasa corporal que aquellos que se alimentan con productos comerciales.

IBARRA NOTICIAS | 24 ene 2019

Los bebés alimentados con preparaciones caseras aprenderían a disfrutar de una mayor variedad de alimentos y acumularían menos grasa corporal que los alimentados con productos comerciales, según un estudio reciente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida y, recién entonces, comenzar a combinarla con alimentos sólidos.

Un equipo estudió si el tipo de comida (casera o comercial) influye en la variedad de la dieta, el crecimiento y el peso. Y halló que los bebés que sólo consumían alimentos caseros tenían dietas más variadas más tempranamente y menos masa grasa corporal cuando tenían entre uno y tres años.

"Los resultados podrían influir en la prevención de la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas con las malas elecciones alimentarias", dijo la autora principal, doctora Elise Mok, del Instituto de Investigación del Centro de Salud de la Universidad McGill y el Hospital de Niños de Montreal.

Las guías de la OMS instan a los padres a alimentar a los bebés con una dieta variada, que incluya carnes rojas, pollo, pescado, huevo, frutas y verduras a partir de los seis meses.

El equipo analizó la dieta de 65 bebés y la acumulación de grasa corporal cuando tenían seis, nueve, 12 y 36 meses. A los nueve meses, 14 bebés (22 por ciento) sólo habían probado preparaciones caseras y otros 14, sólo productos comerciales. La dieta de la mayoría incluía una combinación de ambos tipos de comidas.

No hubo diferencias en la altura o el peso de los bebés para la edad de acuerdo con la dieta. Lo mismo ocurrió con las calorías y los nutrientes consumidos.

Pero al tener en cuenta siete grupos de alimentos, los niños alimentados sólo con preparaciones caseras calificaron casi un punto más que los que los bebés que recibían sólo productos comerciales.

Al año de edad, el porcentaje de grasa corporal era más bajo en los primeros que en los segundos.

Más allá de sus limitaciones, el estudio no fue un experimento controlado diseñado para demostrar cómo la dieta de los bebés influye directamente en los hábitos alimentarios a medida que crecen.

Temas relacionados:

periódico digital

noticia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/