El parkour,"El arte del desplazamiento","El arte detrás del ser","Ser fuerte para ser útil".
 
icono de búsqueda de contenidos

El parkour,"El arte del desplazamiento","El arte detrás del ser","Ser fuerte para ser útil".

¿Un deporte?,¿Una forma de vivir?,¿Un hobbie? o ¿Una filosofía de vida?,el Parkour puede ser descrito como una filosofía, un deporte, una disciplina o incluso como un pasatiempo.Puede adoptar muchas “formas” dependiendo de lo que piense el practicante,pero la mayoría llega a la misma conclusión: “El Parkour es una herramienta”.

26 ene 2017


 El parkour nació en Francia a finales de los años ochenta y fue creado por el francés David Belle.Es una disciplina física centrada en la capacidad motriz del individuo desarrollada a partir del método natural.Los practicantes son llamados traceurs,tienen como objetivo transladarse de un punto a otro en un entorno de la manera mas útil y eficiente posible,adaptandose a las exigencias del mismo con la sola ayuda del cuerpo.

 

Hace aproximadamente 17 años esta practica llegó a Bogotá.En primera instancia sólo unos pocos intentaban movimientos y ejercicios que veían en videos.Hoy en día hay muchos grupos cuya mayoría cuenta con páginas web y foros donde comparten información y videos de sus entrenamientos.

 

Por otro lado para lograr los saltos,las caídas,las agarradas y demás movimientos se requieren mucho meses de duro entrenamiento.

 

Además de ser una disciplina es una filosofía de vida, la cual habla sobre la autosuperación,el trabajo en equipo y que no es importante ganar a los demás(ya que no es una practica competitiva) sino superarse a uno mismo y ayudar a el que no lo logra.

 

"Ser fuerte para ser útil"

 Observemos un salto que no dura más de dos segundos, pero no es eso lo que debería importar, los meses de preparación deberían ser los protagonistas de todas estas nuevas "aventuras". Esas rutinas de acondicionamiento físico, esas series de sentadillas y abdominales, esas carreras que a pesar de no sentir las piernas se realizan porque ya tienen un objetivo en mente… lo único que buscan es ser más fuertes para poder soportar el grado de exigencia que presente su nuevo objetivo.Un traceur no se lanza a lo desconocido,no arriesgara su vida en un salto que acaba de encontrar,todo se trata de un proceso muchas veces largo y extenuante.Al final lo que verdaderamente importará para el individuo no es realizar aquel salto que le provocaba vacío en el estómago,sino la certeza de que después de dicho proceso el practicante ha podido crecer personalmente y darse la oportunidad de descubrir un poco más sobre “él” mismo.Uno de los objetivos de esta disciplina es formar un individuo útil, capaz y consciente.

 

“Ser y durar”.

 Esta frase abarca cada pequeño aspecto relacionado con la disciplina en el campo físico y psicológico, cada posible movimiento, cada acción que realice el practicante, que deberá tener un propósito preestablecido de acuerdo a la meta fijada.

 

 El Parkour tiene una infinidad de perspectivas, pero al mismo tiempo no hay nada más simple que el Parkour; el cuerpo como tal es increíble y por lo tanto una obra de arte en movimiento; el Parkour no es más de lo que queramos que sea; no hay nada más sencillo que caminar o saltar, sólo tenemos que movernos, pero no cualquiera se inclina por esa opción. – No saltamos porque estemos locos. – Entrenamos para reaccionar ante situaciones que lo requieran. – ¿Por qué nos movemos? – Porque es nuestra naturaleza.  -Héctor Vargas Enríquez

 

Parkour en sus mejores expresiones:

https://www.youtube.com/watch?v=cZu8fzWT04A

https://www.youtube.com/watch?v=lS4wTsZNn0E

https://www.youtube.com/watch?v=6ojPzimBnhw&t=4s

 

Juan Carlos Beltrán 3°A ESO

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/