En la clase de matemáticas III del colegio, nuestros alumnos prepararon una exposición; "Ojo de mosca", nombre común que se da a la figura formada por un polígono (icoságono) en el cual se trazan las diagonales totales, pero en este caso, en lugar de dibujar, se usó hilo o alambre de uno o varios colores, que montaron sobre fondos de distintos materiales, así cada uno logró una obra única.
Esta actividad permitió a los alumnos explorar con igualdad de importancia, las emociones, sentimientos y valores que encierran el estudio y creación de una obra de arte, sin dejar de lado el desarrollo de conocimientos matemáticos tales como: reconocer los elementos y características de los polígonos, emplear dichos conocimientos para el trazo de los mismos, relacionar el número de diagonales que pueden trazarse desde el vértice de un polígono con el número de lados del mismo y el total de diagonales que pueden trazarse, visualizar el concepto de simetría, etc.
Además, trabajaron en equipo para montar su trabajo y luego presentarlo ante compañeros de otros grados y secciones e incluso los padres de familia, desarrollando habilidades de espresión oral.
Emplear el arte en la enseñanza de las matemáticas en general nos ayuda a:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.