La fotografía es más que solo oprimir un botón que hace clic, es más que solo ver algo atreves de un lente. La fotografía para mi es captar un momento de belleza, un suspiro, una alegría, un movimiento. La fotografía puede ser un refugio cuando vienen malos tiempos, puede ser una forma de expresarse y es una forma de plasmar momentos únicos.
La fotografía para muchos puede llegar a comenzar como un reto o un pasatiempo y después de eso se convierte en una pasión y hasta en una necesidad.
Existen muchas técnicas y tipos de fotografía que pueden ser desarrollados, pero creo que no es necesario conocer todos los detalles para poder tomar una buena foto, tampoco creo que sea necesario tener talento en alguna de las artes como lo son la escultura, la pintura, o la música, solo hace falta pasión y gusto por la actividad que se está llevando a cabo. Actualmente la fotografía se convierte en algo más moderno día a día, lo cual permite que la actividad sea más fácil y rápida y de esa manera cualquier persona puede utilizar una cámara fotográfica.
El revelado es parte de la fotografía y es una actividad muy sencilla que se lleva a cabo en una habitación obscura, este proceso permite resaltar detalles y así lograr llamar la atención de alguien, o de esconder algo que no se quiere que el público note. Hay 4 tipos de revelado diferentes:
el radiográfico, el manual, el manual visual, el automático, y el digital.
Mucha gente toma fotografías, todos los días a diario y en todo el mundo. Puede ser desde una actividad muy simple hasta una muy compleja y en algunos casos podría llegar a ser considerada arte, pero la gente no se detiene un momento porque están tan concentrados en sus vidas diarias y en sus rutinas que no dedican un momento de sus vidas diarias a admirar o contemplar una “simple fotografía” que tal vez ellos mismos han realizado. Aquí tenemos un ejemplo de un famoso fotógrafo.
Gabriel Figueroa fue un Cinefotógrafo mexicano y fue considerado el fotógrafo más reconocido del cine mexicano, su obra contribuyó de manera determinante a formar una imagen definida de lo que se considera como la Época de Oro del cine nacional. Realizó sus estudios en la Academia de San Carlos y en el Conservatorio Nacional de Música. Debutó en el cine en 1932 tomando fotografías fijas de la cinta Revolución (La sombra de Pancho Villa).
En 1935 recibió una beca para ir a Hollywood, donde se convirtió en uno de los discípulos de Gregg Toland, fotógrafo de El ciudadano Kane de Orson Wells, quien sería siempre considerado por Figueroa como su maestro; de él aprendió la manipulación de la luz, la óptica, la composición y el manejo de la profundidad de campo. Se señala que, además recibió una gran influencia del expresionismo alemán de 1919 y de Sergei Eisenstein.
A su regreso en 1936, tuvo su primera oportunidad ante una cámara de cine con Allá en el rancho grande, considerada como el primer éxito internacional, comienzo de la época de oro del cine mexicano y base para la industria cinematográfica del país. Con ella Figueroa ganó el premio por Mejor Fotografía en el Festival de Venecia en 1938.
Este es un claro ejemplo de como cualquier mexicano puede superarse en la fotografía y en cualquier cosa que quiera.
No podría decir que a todos debería fascinarles, o que deberían sentir amor por la fotografía, pero lo que sí puedo decir es que nadie la odia porque si un día alguna persona está en su casa buscando algo en su armario o en cualquier otro lugar y de repente encuentra una caja con fotografías antiguas ya sea de el mismo con algún ser querido o simplemente de alguien o algo que se apreciaba, la persona al verlas tendrá algún sentimiento háblese desde nostalgia, emoción, melancolía, felicidad, etc. Desde mi punto de vista nadie podría llegar a odiar algo como eso, porque hay momentos en la vida que nadie desea olvidar nunca.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.