GRANDES AVANCES EN EMPRESAS CON EL NUEVO MÉTODO DE LA ECONOMÍA NARANJA
EL EMPO
EL EMPO 
icono de búsqueda de contenidos

GRANDES AVANCES EN EMPRESAS CON EL NUEVO MÉTODO DE LA ECONOMÍA NARANJA

la economía naranja nuevo método para las micro empresas para apoyar alas mentes creativas

19 feb 2019

 La Economía Naranja es un término que se ha popularizado en Colombiadesde la entrada al escenario político del hoy presidente Iván Duque. Esta es una idea que defiende las industrias creativas y la cultura como un motor de desarrollo.

 

La Economía Naranja, como también se le llama a la Economía Creativa, es tan importante en su plan de gobierno que le dio un espacio en su discurso de posesión el 7 de agosto de 2018: “Nos la vamos a jugar para que este país tenga la posibilidad de ver en los emprendedores tecnológicos unos nuevos protagonistas del progreso. Que el internet de las cosas, que la robótica, que la impresión en 3D, empiecen a hacer de Colombia ese centro de innovación que tanto nos merecemos”.

Y justamente en estos días se lleva a cabo en Bogotá, la capital de Colombia, el evento “Colombia 4.0, el encuentro de la economía Naranja”, que está encabezado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), donde se explora cómo estas industrias mueven la la economía de Colombia.

Resultado de imagen para ECONOMIA NARANJA

¿De qué se trata la Economía Naranja?

La economía creativa es aquella que genera riqueza a partir de la propiedad intelectual como materia prima.

Esta agrupa las industrias creativas y culturales relacionadas con las artes escénicas, las artes en general, el turismo, las artes visuales, el diseño, la publicidad, el desarrollo de software y los servicios de tecnología de la información, entre otros

El concepto de economía creativa fue definido por John Howkins en su libro de 2001 “La economía creativa: Cómo las personas hacen dinero de las ideas”. Este libro establece que la propiedad intelectual es la que le da el valor a bienes y servicios. Es decir: las ideas generan dinero, según le dijo Hawkins a CNN en Español

“Para asegurarse de tener la idea correcta, tiene que satisfacerse a sí mismo y luego a lo que haya afuera en el mercado”, le dijo Howkins a Xavier Serbia de CNN en Español, sobre cómo crear una idea.

 

Temas relacionados:

economía

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/