Es un hecho que desde que fueron encontrados los primeros rastros de la langua germanica (incripciones encontradas en Escandinavia en el año 200 a.C) se ha exrendido por todo el mundo hasta que han llegado a hablarse en todo el mundo, principalmente por el Ingles y Frances.
Es necesario aclarar que las languas germanicas se dividen en tres grupos: Las lenguas germánicas orientales grrupo que esta extinto actualemente, a este grupo pertenece el idoma Gótico, Vándalo y el Burgundio. Luego tenemos el grupo de Las lenguas germánicas nórdicas que es una mezcla del protofermánico y del nórdico antiguo. Por ultima tenemos Las lenguas germánicas occidentales este grupo es el más habaldo en todo el mundo ya que podemos encontrar idiomas como Inglés, Alemàn, el Yiddish, el bajo Alemán, el Neerlandés, el Afrikáans y el Frisón.
En todo caso si fuera nuestro deseo aprender el idioma alemán, estaremos aprendiendo el idioma de siete países europeos más como dos tercios de Suiza, Austria, Luxemburgo, Bélgica Oriental, partes del norte de Italia, Liechtenstein y el este de Francia. También encontramos hablantes de este idioma en Europa del este como Polonia, República Checa y Hungría. El alemán es la lengua más extendida en la Unión Europea y se encuentra entre los 10 idiomas más hablados del mundo. Además, Alemania es el tercer país editor más grande del mundo con autores como Goethe, Nietzsche, Kafka y Schiller, aunque estos han sido ampliamente traducidos nunca será lo mismo que leerlos en su idioma original.
Para finalizar, un dato curioso sobre el origen de la palabra alemán, es que esta proviene del latín Alamanus para referirse a un grupo de germanos, en latín germanus, o confederación de tribus que vivían entre el Rin y el Danubio que al englobarse en un plano de igualdad all (todo) y Mann (hombre) “todos los hombres”, un conjunto, un pueblo, un todo se denominaron alamanus.
https://camarabilbaoidiomas.com/las-lenguas-germanicas/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.