icono de búsqueda de contenidos

Te invitamos a que leas


EXHORTACIÓN APOSTÓLICA - GAUDETE ET EXSULTATE - DEL SANTO PADRE - FRANCISCO - SOBRE EL LLAMADO A LA SANTIDAD

1. «Alegraos y regocijaos» (Mt 5,12), dice Jesús a los que son perseguidos o humillados por su causa. El Señor lo pide todo, y lo que ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. Él nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada, licuada. En realidad, desde las primeras páginas de la Biblia está presente, de diversas maneras, el llamado a la santidad. Así se lo proponía el Señor a Abraham: «Camina en mi presencia y sé perfecto» (Gn 17,1). 2. No es de esperar aquí un tratado sobre la santidad, con tantas definiciones y distinciones que podrían enriquecer este importante tema, o con análisis que podrían hacerse acerca de los medios de santificación. Mi humilde objetivo es hacer resonar una vez más el llamado a la santidad, procurando encarnarlo en el contexto actual, con sus riesgos, desafíos y oportunidades. Porque a cada uno de nosotros el Señor nos eligió «para que fuésemos santos e irreprochables ante él por

6 mar 2019

CARTA ENCÍCLICA - DIVES IN MISERICORDIA - DEL SUMO PONTÍFICE - JUAN PABLO II - SOBRE LA MISERICORDIA DIVINA

Venerables Hermanos, amadísimos Hijos e Hijas: ¡salud y Bendición Apostólica! I. QUIEN ME VE A MI, VE AL PADRE (cfr. Jn 14, 9) 1. Revelación de la misericordia « Dios rico en misericordia » 1 es el que Jesucristo nos ha revelado como Padre; cabalmente su Hijo, en sí mismo, nos lo ha manifestado y nos lo ha hecho conocer.2 A este respecto, es digno de recordar aquel momento en que Felipe, uno de los doce apóstoles, dirigiéndose a Cristo, le dijo: « Señor, muéstranos al Padre y nos basta »; Jesús le respondió: « ¿Tanto tiempo ha que estoy con vosotros y no me habéis conocido? El que me ha visto a mí ha visto al Padre ».3 Estas palabras fueron pronunciadas en el discurso de despedida, al final de la cena pascual, a la que siguieron los acontecimientos de aquellos días santos, en que debía quedar corroborado de una vez para siempre el hecho de que « Dios, que es rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, y estando nosotros muertos por nuestros delitos, nos dio

5 mar 2019

CRISTO REVELA LA MISERICORDIA DEL PADRE La misericordia en la Sagrada Escritura

De entre los diálogos de Dios con Moisés que recoge el libro del Éxodo, hay una escena rodeada de misterio en la que este pide al Señor que le muestre su rostro. «Podrás ver mi espalda», responde el Señor, «pero mi rostro no se puede ver» (Ex 33,23). Llegada la plenitud de los tiempos, Felipe hace esa misma petición a Jesús, en una de esas conversaciones llenas de confianza que los apóstoles tenían con el Maestro: «Señor, muéstranos al Padre» (Jn 14,8). Y la respuesta del Dios encarnado no se hace esperar: «El que me ha visto a mí ha visto al Padre» (Jn 14,9). Jesucristo revela al Padre: cuando meditamos los Evangelios es posible descubrir los rasgos de Dios —entre ellos, y de modo eminente, su misericordia— plasmados en la sencillez de las palabras y de la vida de Jesús. La misericordia divina, que Dios había ido mostrando a lo largo de la historia del pueblo elegido, resplandece en el Verbo encarnado. En Él, «rostro de la misericordia del Padre»1 , se realiza de lleno a

3 mar 2019
Te recomendamos...
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/