Hacia mediados del primer milenio a. C. la región del proto-báltico ya estaba marcada por distinciones dialectales y mil años más tarde la región de las lenguas bálticas comienza a estrecharse considerablemente; en ese tiempo la mayor parte del territorio báltico, la parte oriental, comienza a ser habitada por los eslavos que proceden del sur.
La proto-lengua de los baltos orientales se divide en lituano y letón hacia el siglo VII. Las otras lenguas de los baltos orientales se separaron también en el mismo tiempo. El selonio y el zemgaliano pudieron ser lenguas de transición entre el lituano y el letón. Sólo el curonio, que algunos consideran una lengua de transición entre los baltos occidentales y los orientales, pudo haberse desarrollado antes, de hecho el nombre de curonios (latín cori) acontece en el año 853, antes que los nombres de las otras tribus de los baltos orientales.
Las dos lenguas bálticas vivas, pero especialmente la lituana, tienen un alto grado de diversidad dialectal, reflejo de que hasta no hace mucho la población era agrícola y sedentaria y sus lenguas no se habían desarrollado como lenguas escritas hasta recientemente y en el caso del letón hasta el siglo XIX.
Grupo occidental: Antiguo prusiano, Galindiano y Jatvingiano
Grupo Oriental:Curonio, Zemgaliano, Seloniano, Lituano y Letón
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.