El nombre de Repúblicas bálticas se usa para referirse a Estonia, Letonia y Lituania.
Los hablantes de las lenguas bálticas modernas se concentran principalmente dentro de las fronteras de Lituania y Letonia, y en comunidades de emigrantes en Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Argentina, Paraguay y los antiguos estados soviéticos.
Históricamente estos idiomas se hablaron en un área mayor: por el oeste hasta la desembocadura del Vístula en la actual Polonia, por el este al menos hasta el río Dnieper en la actual Bielorrusia, quizá incluso hasta Moscú, y por el sur quizá hasta Kiev. El uso de los hidrónimos suele aceptarse para determinar la extensión de la influencia de estas culturas, pero no la fecha de dicha influencia.
La expansión histórica del uso de las lenguas eslavas por el sur y por el este, y de las lenguas germánicas por el oeste redujo la distribución geográfica de las lenguas bálticas hasta una fracción del área que originalmente ocupaba. La evolución de esta lengua se ha expandido por varios continentes,esta expansión ha sido de manera uniforme aunque muchos de estos dialectos han sido eliminados y han quedado pocos de estos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.