La primera mención a los armenios en la Historia la hallamos en la inscripción del siglo VI a. C. de Darío I en Behistún. Desde entonces los armenios han estado presentes en la amplia zona limitada por el Monte Ararat, el Lago Van y las fuentes del Tigris y el Eufrates.
También, el nombre Hayasa, que se halla en testimonios hititas procedentes de la Edad del Bronce, nos recuerda el de Hay, nombre con el que los armenios se denominan a sí mismos y que está relacionado con Hayastan, su tierra natal, y Hayaren, su lengua natal.
Los primeros textos escritos datan del siglo V. No caben dudas de que con anterioridad a la invención del alfabeto propio (406), el idioma ya se había desarrollado lo suficiente como expresión de una cultura avanzada. La prueba está en la rapidez con que tradujeron obras importantes, como la Biblia, inmediatamente después de la invención del alfabeto, y se escribieron obras propias, cuya calidad hizo que el siglo V se conociera como el Siglo de Oro de la literatura armenia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.