Incrementa tu visión con una experiencia internacional
Grupo 2309
Grupo 2309 
icono de búsqueda de contenidos

Incrementa tu visión con una experiencia internacional

Tecmilenio ofrece experiencias inigualables a EU este 2019.

Por Erick Soriano y Montserrat Cavazos | 29 mar 2019


Desde un viaje a dos ciudades emblemáticas de Texas hasta la visita a la Gran Manzana son las alternativas que tienen los estudiantes de preparatoria para enriquecer con nuevas experiencias que despierten su visión y perspectiva del mundo.

El viaje a Houston, Texas, se llevó a cabo desde el 22 al 26 de Julio y aparte de la NASA, los alumnos fueron a Six Flags, y sitios turísticos y culturales como museos, acuarios, etc.

Los programas  de intercambio son herramientas que nos ofrece la preparatoria para expandir nuestra visión global y vivir nuevas experiencias, y gracias a una entrevista realizada a Ricardo Gutiérrez, líder de experiencia internacional de Universidad Tecmilenio Campus Las Torres, nos enteramos que todo empezó en 2016 con 25 alumnos que formaron parte de un programa que los llevó a Houston, específicamente a la NASA, y ahora cuenta con grupos de entre 35 y 40 alumnos aproximadamente por año. A la fecha, son 10 los grupos de estudiantes que han participado en estos programas internacionales.

 

Gutiérrez explicó que lo único que se requiere para poder participar en estos programas es contar con un promedio de calificaciones mínimo de 80, no tener ningún adeudo en Tesorería y, principalmente, querer conocer nuevos lugares.

Para el resto del 2019 e inicios del 2020, Tecmilenio prepara viajes escolares muy diversos, tales como la visita a Dallas y San Antonio, en Texas, los cuales se llevarán a cabo en el mes de junio próximo. También, en octubre vivirán experiencias en Orlando, Florida, donde visitarán Disney.

Del 13 al 17 de Abril del 2018 los estudiantes que estudiaban la materia de Tecnología de la Información II tuvieron la oportunidad de ir a Seattle para que maestros especializados les impartieran la materia.

En el 2020 los alumnos podrán elegir ir a Seattle y Nueva York, cuyas fechas aún no están establecidas.

 

Durante estos viajes los estudiantes conocen sobre la cultura del lugar y aprenden más sobre las materias que pueden estar llevando en ese momento con maestros capacitados y especializados en ellas.

El líder de experiencia internacional lamentó que dos grandes obstáculos de estos programas son la falta de difusión de estos viajes entre los estudiantes, así como la falta de recursos económicos de algunos alumnos que desean vivir estas experiencias, conscientes de que esto les permite ampliar su perspectiva del mundo.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/