Por María Isabel Romero
San Juanito es un municipio que hace parte del departamento del Meta poco reconocido pero esto no le ha impedido convertirse en un destino eco-turístico en el que se puede disfrutar de la naturaleza, paisajes extraordinarios, delicias gastronómicas típicas como las yotas y de un clima frío donde el único calor que se siente es el cariño de campesinos ambles y hospitalarios que siempre tienen los brazos abiertos a cualquier persona que desee visitar este hermoso pueblo. Es una región fuertemente amurallada por cordilleras impenetrables que conserva en su interior una bóveda cultural y ambiental de gran valor para la humanidad.
Cuenta con una pequeña parte del Parque Nacional Natural Chingaza en la cual se realizan caminatas ecologías en las que se puede apreciar la abundancia de flora y fauna, en esta última podemos encontrar animales emblemáticos como lo son el venado de cola blanca, el cóndor, el osos de anteojos; en esta caminata se puede apreciar la riqueza hídrica que posee ya que las múltiples lagunetas que se encuentran en el recorrido y son las que alimentan la Laguna de Chingaza.
Hacia las afueras del casco urbano más exactamente en la vereda del Tablón se encuentra la Gruta que es admirada por su forma de soca-bon y sus paredes están compuestas por innumerables fósiles petrificados, la cascada que en ella se encuentra le da aún más belleza y atractivo, en ella se consagró la virgen de Lurdes.
Desde cualquier perspectiva se puede tener el privilegio de observar las montañas cobijadas por vertientes de agua que desembocan en el rio Guatiquia.
En las fiestas tradicionales que se celebran en San Juanito cabe destacar el Festival Agropecuario y del Retorno que se lleva a cabo en el mes de enero (puente de reyes), en esta festividad se le rinde homenaje al arduo esfuerzo que los primeros pobladores realizaban con competencias como la arriería, el aserio, y no puede faltar el carrangarodromo donde participan desde los más pequeños hasta las personas de la tercera edad y se disfruta por alrededor de 4 horas seguidas al ritmo de charrasca, tiple, guitarra y cucharas.
Este destino turístico dispuesto a recibir a viajeros que deseen disfrutar de un momento agradable reencontrándose con la pureza de la naturaleza y con los sanjuaniteros que por cierto son personas amables, bondadosas y berracas ante todo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.