Natalicio de la "La Reina del Technicolor".
La República
La República 
icono de búsqueda de contenidos

Natalicio de la "La Reina del Technicolor".

6 jun 2020


Maria Montez ,  nace un 6 de junio de 1912 en Barahona, República Dominicana, siendo la segunda de diez hijos del español, nacido en Garafía (La Palma),1​ Isidoro Gracia y la dominicana Teresa Vidal. Su padre se dedicaba a la exportación de madera y a la venta de tejidos. En el libro Maria Montez, Su Vida2​ de Margarita Vicens de Morales, edición de 2003, en la página 26, se puede ver una copia del certificado de nacimiento de María Montez, probando que su nombre original era María África Gracia Vidal y el de su padre era Isidoro Gracia (y no García, como a menudo se ha confundido)

A temprana edad, Montez aprendió a hablar inglés y fue educada en un convento católico de Santa Cruz de TenerifeEspaña. A mediados de la década de 1930, su padre fue nombrado cónsul español en BelfastIrlanda del Norte, adonde la familia se mudó. Fue allí donde Montez conoció a su primer marido, William G. McFeeters, con quien se casó a los 17 años.

Vida de cine

Montez, participo  en alrededor de 26 películas, 21 de las cuales fueron rodadas en Estados Unidos y cinco en Europa. El apellido Montez lo tomó en homenaje a la bailarina Lola Montez.

ecidida a convertirse en una actriz de teatro, contrató a un agente y creó una hoja de vida que la hacía varios años más joven, poniendo en la fecha de nacimiento "1917" en algunos casos y "1918" en otros. Finalmente, aceptó una oferta de Universal Pictures, haciendo su debut cinematográfico en la película B Boss of Bullion City dirigida por Ray Taylor y protagonizada por Johnny Mack Brown.

Su belleza pronto la convirtió en la pieza central de las películas de aventuras en Technicolor de la Universal, en particular las seis películas en las que actuó junto a Jon Hall, como son Arabian NightsWhite SavageAli Baba and the Forty ThievesCobra Woman, Gypsy Wildcat y Sudan. Montez además apareció en la película Western Pirates of Monterey junto a Rod Cameron y en The Exile, esta última dirigida por Max Ophüls y protagonizada por Douglas Fairbanks, Jr.

La identificación con esta imagen cinematográfica fue tal que María Montez era conocida como "The Queen of Technicolor" (La Reina del Technicolor).

En enero de 1951, Montez apareció en la obra l'Ile Heureuse ( La isla feliz) escrita por su marido. También escribió tres libros: Forever Is A Long Time, Hollywood Wolves I Have Tamed y Reunion In Lilith. De estos libros, sólo fueron publicados los dos primeros. Asimismo se dedicó a escribir una serie de poesías, entre ellas Crepúsculo, la cual ganó el 'Asociación The Manuscriters.

Montez murió a los 39 años de edad, el 7 de septiembre de 1951, aparentemente debido a un ataque al corazón y fue encontrada ahogada en el baño de su residencia en Suresnes. Fue enterrada en el Cementerio de Montparnasse. En su tumba se muestra 1918 como su fecha de nacimiento, siendo 1912 la real.

Temas relacionados:

#historia#efemeridesjunio#dominicana

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/