SOLUCIONES TECNOLOGICAS
Luisa Sabogal
Luisa Sabogal 
icono de búsqueda de contenidos

SOLUCIONES TECNOLOGICAS

Día a Día salen nuevos inventos que nos pueden ayudar a avanzar tecnológicamente ya que han evolucionado y nos pueden ayudar en la vida cotidiana y con las diferentes disciplinas que tenemos.

11 abr 2019


LAS TECNOLOGIAS Y EL DEPORTE FISICO 

En el mundo del deporte, las tecnologías nuevas e innovadoras están protegidas en virtud del sistema de propiedad intelectual (P.I.), concretamente mediante patentes. Las patentes protegen las invenciones y facilitan la difusión de la tecnología. Impiden, además, la utilización no autorizada de una invención durante el período de tiempo en el que la patente es vigente. Por lo general, 20 años. Eso constituye un incentivo para la innovación, en el sentido de dar a los inventores la oportunidad de recuperar las inversiones que hayan efectuado para concebir la invención y de obtener retribución financiera. A cambio del derecho exclusivo para explotar la invención, el inventor tiene la obligación de divulgar los detalles de la misma, alimentando así el acervo de conocimientos, además de proporcionar una nueva fuente de innovación. Una vez expira el plazo de protección, la tecnología puede ser utilizada libremente por cualquiera.

Las patentes incitan a las empresas a invertir en la concepción y comercialización de productos nuevos y perfeccionados. Además, contribuyen a fomentar el progreso tecnológico, en la medida en que todas las solicitudes de patente son objeto de publicación. Y una vez que se decide comercializar un producto, pasa a estar disponible para todos los fans del deporte.

Las patentes

  • Constituyen un incentivo para la innovación.
  • Son una forma de reconocimiento y de retribución del inventor.
  • Fomentan la inversión en actividades de investigación y desarrollo.
  • Amplían el acervo de conocimientos públicos.

El ciclo de innovación, fomentado por las patentes, ha inducido una sustitución gradual de materiales naturales (madera, soga, cuerda y caucho) que se utilizaban para fabricar equipo deportivo, por una amplia gama de material sintético sumamente perfeccionado, y que incluye aleaciones y polímeros. Gracias a ese equipo más sólido y a la vez más ligero fabricado a partir de material de alta tecnología, los deportistas de todo el mundo han podido batir nuevos récords y con menores riesgos de lesión y los fans del deporte en todo el mundo han mejorado sus marcas. Entre otras mejoras en ese campo cabe también citar las tablas de surf más estilosas y rápidas y los guantes más cómodos y antiderrapantes para los porteros de los equipos de fútbol.

Entre el equipo deportivo y de entrenamiento patentado cabe también destacar los trineos, las sillas de ruedas acuáticas, los tacos de salida, los cronómetros, los palos de golf y el equipo para la gimnasia. En el ámbito de los deportes, cabe también referirse a las patentes de que son objeto las bebidas deportivas y de desarrollo muscular y los complementos nutricionales.

Resultado de imagen para soluciones tecnologicas de tecnologia y deporte

LA IGLESIA SE ESTA ACTUALIZANDO TECNOLOGICAMENTE. 

 

Algunos de los integrantes más transgresores de la Iglesia pretenden evangelizar en una fe alejada de lo analógico. Proliferan pequeñas iniciativas que buscan la comunión entre la era digital y la religión. Hasta el Papa Francisco ha aprovechado un espacio innovador como las charlas TED para abrazar la disrupción. “Sería bueno si el crecimiento de los proyectos tecnológicos se correspondiese también con una mayor igualdad e inclusión social”, aseguró por videoconferencia en una de estas conversaciones el año pasado.

La Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),  creó una herramienta  tecnológica  para actualizar  los mecanismos que utiliza la Iglesia Católica, en la administración  y  utilizar las nuevas metodologías  en el sistema de  las alcancías.

El Proyecto consiste en un Sistema de Gestión y Administración de Alcancía (SAGA), que puede ser localizada e indicar a qué familias fueron entregadas y así levantar un informe de cada una y su distribución.

Monseñor, José Domingo Ulloa, ofició la Misa de Acción de Gracias, en conmemoración del XXXIV Aniversario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. Posteriormente, participó en la reunión donde recibió la 1 Fase del Proyecto de Sistema para la Campaña Arquidiocesana y felicitó a la FISC, por todo el aporte  dado al país, sobre todo, por la vigencia que tiene la universidad ante el mundo tecnológico  de la informática y por poner en  manos de la Iglesia, el cúmulo de conocimientos, cuyos primeros  beneficiarios son nuestros  jóvenes.

El Decano de la FISC, Dr. Nicolás Samaniego, manifestó que han sido 34 años de muchos logros y sacrificios, pero principalmente  celebramos el éxito de la implementación de este Sistema Informático en conjunto con los docentes y estudiantes.

EL IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL LENGUAJE 

El lenguaje se ha visto obligado, así, a adoptar nuevos términos tecnológicos. Son muchos los anglicismos nacidos en la Red que llegan a nuestras vidas para quedarse, bien en su forma original, bien en su forma adaptada al español. Y es la Real Academia Española la encargada de arrojar luz a todo este asunto y, siempre en función de su uso e integración en la sociedad, de descartar estos anglicismos o de incorporarlos a la ‘santa biblia’ que es su diccionario.

 

A día de hoy, tuit, tuitear y tuitero, así como chatear o blog, son palabras adaptadas y aceptadas por la RAE. En cambio, términos utilizados como ‘wasap’ o ‘guasapear’, posibles adaptaciones al español de ‘whatsapp’ y sus ‘derivados’, no están recogidos en su diccionario. Lo mismo ocurre con ‘selfi’ (en plural, ‘selfis’), que se utiliza en lugar de ‘selfie’ cuando nos referimos a las fotografías que uno toma de sí mismo. De momento, ni rastro en el repertorio de palabras de la Rel Academia Española.

Por otro lado, se consideran mal usadas las palabras ‘googlear’ o ‘guglear’ (consultar en Google), ‘resetear’ (reiniciar) o ‘facebookear’ (navegar por Facebook), pero nada impide que inunden nuestros mensajes escritos, ya que forman parte de nuestro universo lingüístico cotidiano.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/