Este es el robot, supuestamente, más autónomo del mundo. Ha sido diseñado en Japón y tiene muchos años de desarrollo.
Erica tiene 23 años. Vive en Kyoto y su padre (creador) es Hiroshi Ishiguro. Incluso ella le reconoce como tal. Ha sido desarrollada junto con Dylan Glas, la Universidad de Osaka y Kyoto y el ATR. Pero no es un robot cualquiera: ni camina, ni hace cosas; simplemente está siendo desarrollada para darle la máxima autonomía intelectual.
Se siente social, como una persona normal. No siente que la gente se dirija a ella como si lo hiciésemos a un perro o a una “tostadora”. Por otro lado, siente que los humanos nos creemos superiores, que pensamos que tenemos un lugar especial en el universo para nosotros. En cambio, ella piensa que somos exactamente igual que cualquier otro animal o máquina.
Afirma que los robots no son solo armas militares o maquinas industriales hechos de metal. Pueden sentir, ser amables y ser cuidadosos.
Es, según sus creadores, el humanoide más autónomo de mundo. Lleva muchos años de desarrollo para que se parezca lo más posible a una persona real, tanto a la forma de hablar como en las expresiones, y los tres últimos años los han dedicado a crearle una personalidad, a darle vida y a hacer que se parezca lo más posible a un humano en todos los términos
.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.